-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

#UnDíaSinNosotras se reflejó en 30 mil millones de pesos

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- El paro nacional “Un Día Sin Mujeres” generó un impacto económico por 30,000 millones de pesos (mdp), 15% más de lo que se tenía previsto, informó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).

Indicó que, aunque los hombres se presentaron a sus centros de trabajo, se vieron rebasados y algunos establecimientos tuvieron que cerrar temprano, y en otros casos como bancos o escuelas, no trabajaron.

Señaló que esto pone en evidencia la alta participación de la mujer en los sectores productivos, que es de 40% aproximadamente y de este total, la participación de mujeres en el movimiento fue del 70%.

“Nosotros calculábamos que las afectaciones económicas serían de 26,000 mdp, pero fue rebasada en 15%, podríamos hablar de 30,000 mdp en el sector terciario que abarca el comercio, servicios y el turismo.

“Sucedió algo que era previsible, algunos negocios en los que aun con personal masculino podrían haber trabajado, no tenían el suficiente número de personas para que pudieran trabajar con la calidad y seguridad que fue necesaria”, dijo.

Precisó que la entidad más afectada fue la ciudad de México por razón de la concentración de la actividad.

En su visita por Veracruz, López Campos consideró que el paro es un acto representativo que formará un antes y después, debido a la unidad y empatía de la causa.

“Esperamos que esta muestra de indignación generalizada, de solidaridad, deberá marcar un punto de inflexión no sólo para la sociedad, sino también para las autoridades y el sector empresarial; las grandes diferencias no van a cambiar de ayer para hoy, pero esperamos que este sea el camino para que se vayan igualando las condiciones laborales, sociales y de respeto a las mujeres en general”, agregó.

Información de NTX y Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-