-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Cambian trazo del Tren Maya por cenotes y vestigios arqueológicos

Noticias México

Conoce a ‘Manchas’, primer perro buscafugas de agua en México

Ubicada en el semidesértico clima del norte de México, la ciudad de Saltillo implementó hace seis meses un sistema...

Noroña responde a estudiante que lo cuestiona por austeridad y machismo (VIDEO)

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a generar polémica luego de confrontarse con una estudiante durante...

“Soy ‘Claudista’, que no se les olvide”, asegura gobernador priísta de Durango en visita de Sheinbaum

El gobernador priísta de Durango, Esteban Villegas, afirmó que es “claudista” al darle la bienvenida a la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El trazo de Tren Maya se volvió a modificar. El tramo que iría de Valladolid a Tulum tendrá un cambio y ahora irá de Valladolid a Cancún, como estaba proyectado en un principio, debido a que en la zona se encontraron más cenotes y vestigios arqueológicos de los que se tenía considerados.

En junio de 2019, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que la ruta del Tren Maya tendría una modificación entre las estaciones Valladolid y Cancún, que representaba una reducción de 55 kilómetros y un ahorro de 5 mil 500 millones de pesos.

Jorge Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, explicó en conferencia de prensa que aunque al inicio la idea era ir de Valladolid a Cancún, la empresa asesora, Steer Davies (encargada del plan maestro del tren), les recomendó ir de Valladolid a Cobá, a Tulum y después subir a Cancún. Pero aparecieron inconvenientes técnicos.

Aunque el trazo cuenta con derecho de vía, de todo el tramo de la concesión de la carretera que tiene ICA, existe una alta densidad de cenotes y hay una caverna de 90 metros de diámetro y 5 de espesor, además de vestigios arqueológicos que no se habían detectado, “por eso nos decidimos por el trazo original”.

Cuestionado sobre si estos cambios en los trazos no reflejan que hay un desorden en la planeación de proyecto, Jiménez Pons afirmó que este cambio demuestra que se está planeando bien, “mala planeación sería seguir con el trazo y hundirnos en ese cenote de 90 metros de ancho”.

El funcionario señaló que además este es un proyecto vivo y por eso no se ha presentado en su totalidad, “se está desarrollando, porque no es solo una cuestión de un tren y de vías férreas, incluye muchas cosas y por eso se está en diálogo con las comunidades para irlo construyendo y todo se les irá informando. De esta modificación en el trazo las comunidades se enteraron este fin de semana, antes que ustedes (los medios de comunicación)”.

Este sábado y domingo, las comisiones de seguimiento y verificación de acuerdos, nombradas en diciembre durante el ejercicio de consulta a los pueblos y comunidades de Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, tuvieron reuniones de seguimiento. “Ahí se informó de este cambio”, señaló Jiménez Pons.

Sobre la publicación de un resumen ejecutivo del análisis de riesgos en los territorios sobre el que está proyectado el Tren Maya, elaborado por un grupo de investigadores del Conacyt, y en el que se enlistan daños ambientales, sociales y culturales, el director de Fonatur aseguró que el estudio “es catastrofismo sin rigor científico”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encharcamientos y un derrumbe deja paso de ‘Lorena’ en Bahía de Kino, llevan apoyo a familias afectadas

Hermosillo, Sonora.- Ante las lluvias derivadas del remanente del huracán Lorena, que dejaron una acumulación de 60.45 milímetros en...

Tras paso de ‘Lorena’ por Sonora, se atenderá a ciudadanos afectados y evaluarán daños en infraestructura por lluvias: Secretario de Gobierno

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Lorena, la región se mantiene saldo blanco y...

Estudiantes regresarán a clases con normalidad este 8 de septiembre en Sonora, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó que las clases en instituciones...

Anuncia Sheinbaum inversión de 831 mdp para producción de carne en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 831 millones de pesos para impulsar la producción ganadera...

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...
-Anuncio-