-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

El peso se hunde a mínimos de 3 años y el dólar llega a los 21.17 por la caída en los petroprecios

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de enero (SinEmbargo).– La fuerte caída en los precios del petróleo provocó la tarde de este domingo un desplome del peso mexicano en las operaciones internacionales no visto desde enero de 2017.

La moneda mexicana alcanzó los 21.1730 por dólar, con una pérdida del 4.26 por ciento respecto a los 20.11 en que cerró el viernes, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

A las 16:45 de la tarde de este domingo 8 de marzo, el monitoreo de Investing.com arrojó una cotización para el dólar de 21.35, su máximo alcanzado desde enero de 2017.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, la caída de la divisa mexicana se debió en primer lugar a 1) una mayor percepción de riesgo a nivel global por el coronavirus y 2) el petróleo cayó a un mínimo de 30 dólares por barril.

Los indicadores económicos y la volatilidad muestran una percepción de crisis económica global, refiere Banco Base en su análisis.

Tras llegar a los 21.35 pesos pesos se abre la puerta a alcanzar el nivel máximo histórico de 22.03 pesos por dólar.

El incremento del nerviosismo por el impacto del coronavirus en la economía mundial continúa golpeando a los mercados internacionales, Dicha situación ha llevado a los inversores a buscar refugio en activos considerados más seguros, como el oro, el yen y la deuda de países solventes, principalmente Estados Unidos y Alemania.

En este sentido, el peso ha sido una de las monedas más afectadas, al grado de acumular la semana pasada una depreciación del 2.42 por ciento o 47.5 centavos. Además, en las últimas tres semanas se ha depreciado en 13 de 15 sesiones, con un retroceso acumulado del 8.46 por ciento.

En el mercado de valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó un 2.26 por ciento el viernes pasado, con lo que se ubicó en 41 mil 388.78 unidades.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 956.08 unidades, con lo que sumó tres jornadas a la baja.

Los precios del petróleo se desplomaron este domingo ante los temores de que una disputa en la OPEP derivará en un exceso de suministro a la economía del mundo, la cual ha sido debilitada por el coronavirus.

El crudo Brent perdió 9.55 dólares, el 21.1 por ciento, ubicándose en 35.72 dólares el barril a las 7 de la tarde tiempo del Este de Estados Unidos, luego de que horas antes alcanzó su precio más bajo desde 2016. El crudo estadounidense de referencia cayó 8.60 dólares, a 32.68.

Las drásticas pérdidas ocurren luego de que el petróleo de Estados Unidos descendió 10,1% el viernes, su mayor caída en más de cinco años. Los precios están descendiendo debido a los temores de que los productores no cortarán el suministro lo suficiente para hacer frente a un descenso en la demanda.

El nuevo coronavirus ha afectado los viajes en todo el mundo y amenaza con desacelerar las economías de los países.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...
-Anuncio-