-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Responde Contraloría de Sonora: se evita contratación de empresas con operaciones irregulares

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En septiembre de 2019 la Contraloría General del Estado, expuso que en conjunto con las áreas administrativas y financieras de las Dependencias y Entidades de la actual administración, que están a cargo de las contrataciones y pagos, iniciaron una revisión profunda de la totalidad de los contratos celebrados, para prevenir que en ninguno de ellos se presentaran casos de empresas facturadoras de operaciones simuladas.

Derivado de esta revisión, se determinó que el actual gobierno estatal no contrató ninguna empresa declarada en la categoría conocida como “EFOS”, es decir, que estuviera incluida en el listado al que se refiere el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

No obstante, cuando se detectó que alguna empresa fue boletinada como “EFOS” en un momento posterior a su contratación con la actual administración, o en administraciones anteriores, estas fueron integradas en un listado que se actualiza periódicamente, que es de consulta obligatoria.

La Contraloría estatal estableció un protocolo de control interno, que deberá ser verificado por las dependencias que reciban el servicio o producto, cada vez que contraten y paguen.

La Secretaría de la Contraloría señala que ninguna de las empresas proveedoras de la actual administración se encontraba en el supuesto 69-B del Código Fiscal de la Federación al momento de su contratación, esto en respuesta a la investigación realizada por la organización Impunidad Cero y Justicia Justa,

El secretario de la Contraloría, Miguel Ángel Murillo Aispuro informó que el pasado 21 de febrero se inició una segunda revisión de todas las contrataciones realizadas por la actual administración estatal, en coordinación con las entidades y dependencias.

La actual administración estatal reafirma su compromiso con el ejercicio correcto de los recursos públicos, como lo corrobora la Auditoría Superior de la Federación con el primer lugar a nivel nacional, con prácticamente cero monto por aclarar en las cuentas públicas 2017 y 2018.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-