-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Denuncia Chiapas falta de recursos para atender posible emergencia de coronavirus

Noticias México

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Secretaría de Salud de Chiapas denunció la falta de recursos para atender una posible emergencia por coronavirus en la entidad.

La propia dependencia de salubridad añadió que ya integra una solicitud para pedir recursos adicionales a la administración que preside el gobernador Rutilio Escandón por los casos de COVID-19 que se puedan presentar.

De acuerdo con la Secretaría de Salud chiapaneca, existe infraestructura suficiente para atender a los posibles pacientes de coronavirus, pero no hay insumos específicos que permitan garantizar un sistema integral que mitigue el padecimiento, pese a disponer de material de curación y personal médico para una contingencia.

Chiapas puntualiza que hay mil 93 Unidades de Salud para vigilancia epidemiológica y atención de primer contacto, además de 65 camas de hospitalización; 57 camas de terapia intensiva y 128 ventiladores en los hospitales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán y Tapachula.

Adicionalmente hay hospitales generales sin terapia intensiva en Reforma, Pichucalco, Yajalón y Palenque, recupera Notimex.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, hizo un llamado a los mexicano para seguir los protocolos de salubridad y consultar la información oficial luego de que se registrara el primer caso de coronavirus en México.

El funcionario denunció la existencia de un factor contra el virus: el cambio de temporada por el fin del invierno y la llegada de la primavera, lo que mitiga la fuerza del COVID-19.

Jorge Alcocer llamó a tener confianza en la infraestructura de los hospitales mexicanos pues la prioridad del gobierno es evitar el contagio del coronavirus, mientras los casos detectados se mantienen en aislamiento dentro de un periodo de 14 a 28 días para descartarlos.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Criminales buscan crear ‘zozobra’ y mayor difusión al colgar narcomantas en escuelas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colocación de mantas en las escuelas por parte de grupos delictivos tienen como objetivo generar difusión...

Revisará Protección Civil planteles escolares ante muerte de menor por picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Revisar y analizar los planteles en donde soliciten la intervención de la Coordinación de Protección Civil, es...

Asesinan a balazos a menor de 14 años en Cajeme, iba con su papá por la calle; narcomenudeo y ‘halconeo’, primera hipótesis de autoridades

Un menor de 14 años fue asesinado a balazos la noche del domingo mientras caminaba junto a su padre...

Enfrentan activistas a ‘Bebo’ Zatarain, titular de CEDES, por salida de Carolina Araiza de Protección y Bienestar Animal de Sonora: ‘Dé la cara, esto...

Por la salida de Carolina Araiza como directora de Protección y Bienestar Animal del Gobierno de Sonora, activistas enfrentaron...

Helicóptero y avión de combate de Marina de EEUU sufren accidentes en mar de China Meridional durante visita de Trump a Asia

Un helicóptero y un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrellaron por separado en el...
-Anuncio-