-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Interjet adeuda más de 3 mil millones de pesos al gobierno federal

Noticias México

Tiroteo en avenida Observatorio deja tres heridos en CDMX (VIDEO)

Un tiroteo desatado la tarde de este martes sobre Avenida Observatorio, en los límites entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la Ciudad...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys

Un hombre presuntamente implicado en el asesinato de Gael Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail, hermano del influencer Markitos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Interjet, aerolínea propiedad de Miguel Alemán Magnani, empresario miembro del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador, debía hasta finales de 2019, más de 3 mil millones de pesos a instancias federales por IVA, ISR, combustible, migración, impuestos aeroportuarios y aprovechamiento del espacio aéreo, de acuerdo con documentos oficiales a los que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Tan solo por servicio de combustible, Interjet adeudaba cerca de mil millones de pesos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), una empresa de participación estatal que abastece de turbosina a aviones comerciales, mientras que por derecho de servicio de migración debía mil millones de pesos más.

Lee: Gobierno no rescatará Interjet pero ayudará a conciliar sobre sus pagos y que no quiebre: AMLO

La aerolínea adeudaba al SAT cerca de 500 millones de pesos de impuestos sobre la renta (ISR) y alrededor de 400 millones de impuesto sobre el valor agregado (IVA).

Mientras que por la tarifa de uso aeroportuario (TUA) -impuesto de 24 dólares que se cobra en el boleto a los pasajeros para mejorar los aeropuertos de donde el avión despega-, la aerolínea que preside Alemán Magnani adeudaba al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México unos 100 millones de pesos.

Además, Interjet debía cerca de 170 millones de pesos por el aprovechamiento del espacio aéreo, cuota que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (Seneam), órgano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cobra por kilómetro volado.

De acuerdo con documentos oficiales, hasta el cierre del 2019, Interjet no había presentado declaraciones de IVA de algunos meses de 2018 y 2019, por lo que la deuda podría ser mayor.

La aerolínea tampoco había presentado hasta entonces declaraciones de la retención de ISR por sueldos de ciertos meses de 2018 y 2019.

Alemán, presidente de Interjet, asistió junto con su padre, el exgobernador Miguel Alemán Velasco, el pasado 12 de febrero a la cena en Palacio Nacional en la que el Presidente López Obrador pidió a los empresarios que compraran cachitos para la rifa del avión presidencial.

En noviembre de 2019, el subsecretario de Transportes de la SCT Carlos Morán Moguel dijo en conferencia de prensa que Interjet debía 126 millones de pesos a Seneam y agregó que también tenía un adeudo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero no especificó el monto.

En esa ocasión, Gerardo Ferrando, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México aseguró que Interjet también tiene un adeudo con el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En agosto de 2019, el periódico Reforma dio a conocer que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó a la aerolínea para forzar el cobro de deudas fiscales acumuladas entre 2013 y 2017. Sin embargo, más tarde Interjet publicó un comunicado en el que aseguró que el Poder Judicial otorgó una suspensión definitiva de la medida.

Reforma dio a conocer ayer miércoles que a seis meses de la suspensión, la aerolínea se desistió de la demanda de amparo contra el SAT aunque las razones se desconocían. Horas antes el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, dijo a medios de comunicación que Interjet tenía un acuerdo con el gobierno para saldar las deudas que tenía con ASA y con el SAT, y que actualmente ya estaban pagando su combustible así como el adeudo anterior que había llegado a ser, dijo, de más de 8 mil millones de pesos.

La deuda de la aerolínea que transportó en 2019 el 20 por ciento de los pasajeros nacionales según la Agencia Federal de Aviación Civil, equivaldría a casi el doble del presupuesto aprobado que tiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos para 2020 que es de mil 874 millones de pesos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen candidatos a rectoría de Unison que Colegio Universitario vote por ellos y no por Dena Camarena: dicen tener preferencia del 60% en consulta

Hermosillo, Sonora.- Aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) pidieron ser considerados en las votaciones, ya...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...

¿Tu negocio necesita soluciones de aire limpio? Conoce UDARA, el nuevo compresor de aire de Energía Neumática del Pacífico

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el gerente general de Energía Neumática del Pacifico,...

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys

Un hombre presuntamente implicado en el asesinato de Gael Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail, hermano del influencer Markitos...

Aseguran autos con blindaje artesanal, armas y droga tras cateos en Santa Ana, Sonora

Hermosillo, Sonora.- En un operativo conjunto entre la AMIC, la SEDENA y la Guardia Nacional (GN), se realizaron tres...
-Anuncio-