-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Instituto Tecnológico de Monterrey realizará el Torneo Mexicano de Robótica “TMR 2020” en Sonora

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Tecnológico de Monterrey (Itesm) Campus Sonora Norte, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) llevarán a cabo del 26 al 28 de marzo, el Torneo Mexicano de Robótica “TMR 2020”.

Antonio Rodríguez Valdés, director general del Coecyt, indicó que, desde el inicio de la administración, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano tuvo como prioridad el tema de la educación, por lo que este tipo de actividades fortalecen esta área en Sonora, además que impulsa las profesiones del presente y futuro en la entidad.

“Necesitamos habilidades y capacidades globales, la robótica es un espacio donde confluyen todas esas habilidades que necesitamos generar en todos nuestros muchachos”, afirmó.

Mateo Arredondo Corrales, director general del Itesm Campus Sonora Norte, destacó que este evento tendrá mil 500 participantes desde primaria hasta posgrado y se realizará por primera vez en Sonora.

Mencionó que el 26 de marzo se celebrará la ceremonia inaugural, para arrancar con una agenda robustecida de conferencias magistrales, talleres y competencias para alrededor de 140 equipos de 18 estados del interior del país.

El director aseveró que lograr un primer acercamiento con la robótica y difundir la ciencia y tecnología es el principal objetivo del TMR, que pretende sembrar una semilla en niños y jóvenes para que surja en ellos el interés por desarrollar estas competencias.

“Es una buena oportunidad para que también las familias de la comunidad acerquen a sus hijos, que ellos mismos nos visiten durante el día, es un evento abierto, para que la comunidad pueda estar presente y que ojalá podamos juntos ir sembrando esa semilla”, apuntó.

Estarán presentes Alejandro Sandoval Correa, director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey; y Esteban Vanegas Monge, director general de Internacionalización e Iniciativas Globales, de la Secretaría de Educación y Cultura.

Categorías del evento:

LARC Standard Educational Kit: Dentro del LARC, cada dos años se propone un nuevo reto basado en problemas reales y que se debe resolver de manera exclusiva con piezas oficiales de un único kit estándar para desarrollo de robots.

LARC Open Challenge: Los participantes deben desarrollar un robot que sea rápido y preciso en el manejo de los contenedores.

Robots Limpiadores de Playa: Consistente en detectar, colectar, transportar y depositar en un contenedor los “residuos” dispersos en una “isla” tropical de 6 x 12 m.

Drones Autónomos: Desarrollo de drones que puedan volar de manera autónoma y mediante algoritmos de inteligencia artificial, puedan ejecutar acciones que les permitan resolver misiones de vuelo.

AutoModelCar: Enfocada en el desarrollo de vehículos sin conductor. En esta categoría, los equipos deben participar con un vehículo a escala 1:10 totalmente autónomo.

RoboCup Junior Soccer: Equipos de 2 contra 2 robots móviles autónomos juegan partidos en una cancha cerrada de minifutbol.

RoboCup Junior Rescue: Trabajar con un robot que debe sortear diversos obstáculos de forma autónoma para realizar actividades de rescate.

RoboCup Junior OnStage: El objetivo es presentar una rutina de entre 1 y 2 minutos que por medio del uso de la tecnología atraiga a la audiencia.

RoboCup Major Humanoid KidSize: Compiten equipos de no más de cuatro robots humanoides en partidos de fútbol.

RoboCup Major Standard Platform League: Competencia de futbol entre robots autónomos en la que todos los equipos utilizan un robot humanoide standard.

RoboCup Major Rescue Robot: Los robots deben demostrar que son capaces de ejecutar misiones de búsqueda y rescate en una zona abierta y con obstáculos.

RoboCup Major Rapidly Manufactured Robot Challenge: Promueve el desarrollo de robots y componentes robóticos pequeños (30 cm de ancho) de bajo costo y fáciles de fabricar que impulsa a los equipos a desarrollar soluciones a problemas.

RoboCup Major RoboCup@Home: El objetivo es el desarrollo de robots de servicio útiles en tareas de la vida diaria dentro de un ambiente cercano al de una casa real.

Home Beginners: Presenta un desafío introductorio a la categoría de @Home Major, basándose en una etapa de pruebas y una final.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-