-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Corte falla a favor de Trump en caso de ciudades santuario

Noticias México

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente Donald Trump sí tiene derecho a retener millones de dólares en fondos para agencias policiales a fin de obligar a los estados a cooperar con las restricciones migratorias, decidió el miércoles un tribunal federal de apelaciones en Nueva York, en un fallo que contradice los de otros tres tribunales.

La decisión del Tribunal de Apelaciones de Segundo Distrito en Manhattan anula un fallo anterior que le exigía al gobierno federal entregarle los fondos a la ciudad de Nueva York y a siete estados: Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Washington, Massachusetts, Virginia y Rhode Island.

Esas jurisdicciones habían demandado al gobierno federal luego que el Departamento de Justicia anunció en 2017 que retendría los dineros a ciertas ciudades y estados a menos que le den a las autoridades de inmigración acceso a las cárceles y les notifiquen cuando alguien que esté en el país ilegalmente está a punto de ser excarcelado.

Antes de ese cambio, las ciudades y estados estaban obligados únicamente a demostrar que no estaban impidiendo a las agencias policiales comunicarse con las autoridades federales sobre el estatus migratorio de presos.

En ese momento, el entonces secretario de Justicia, Jeff Sessions, declaró: “Las llamadas ‘políticas de santuario’ aumentan la inseguridad para todos porque intencionalmente debilitan nuestras leyes y protegen a los extranjeros ilegales que han cometido delitos”.

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito afirmó que el lenguaje sencillo de las leyes pertinentes deja en claro que el secretario de Justicia tiene la autoridad de imponer condiciones a los estados y municipalidades que reciben dinero federal.

Añadió que la Corte Suprema ha fallado varias veces que el gobierno federal tiene autoridad sobre los estados en cuanto a las políticas migratorias.

Los últimos dos años, tribunales de apelación en Chicago, Filadelfia y San Francisco han fallado en contra del gobierno federal al ratificar amparos presentados para impedir la aplicación de algunas o todas las condiciones.

El fallo reciente se refiere al subsidio Edward Byrne Memorial, un fondo creado en el 2006 mediante el cual el Congreso distribuye más de 250 millones de dólares en fondos federales para agencias policiales estatales y locales.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Andrea Holguín y Jason Braun muestran cómo lograr un maquillaje profesional con productos de Syana

Hermosillo, Sonora.- Andrea Holguín, dueña de Syana Cosméticos, y Jason Braun, makeup artist sonorense, realizaron una demostración de maquillaje...

Asociación ‘Por ti Vakita’ crea servicio de taxi para perros y gatos en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Para brindar apoyo a los dueños de mascotas y animales de compañía que requieran de traslado la...

Liberan a tirador en Bahía de Kino y Policías lo atrapan después

@elalbertomedina Liberan a tirador en Bahía de Kino; vecinos se pelearon con policías estatales para que no...

Allá vienen las cuentas públicas del 2024

El último día de agosto el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) deberá entregar al congreso local los...
-Anuncio-