-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

En peligro de desaparecer un tercio de especies animales y vegetales en 50 años

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Según un estudio publicado en la revista PNAS para el año 2070 podrían desaparecer un tercio de las especies animales y vegetales a causa, principalmente, por el cambio climático.

Los científicos Cristian Román-Palacios y John Wiens llegaron a esta conclusión tras examinar cientos de datos sobre extinciones recientes fruto del calentamiento global, tasas de movimiento de las especies y diferentes proyecciones climáticas para las próximas décadas.

Ambos expertos descubrieron que el 44 por ciento de los animales y plantas analizados ya se habían extinguido en uno o más lugares, al observar las variables climáticas de los diferentes periodos.

El impacto en la biodiversidad sería menor si la sociedad y las empresas trabajan para detener el cambio climático, “pero si los humanos causan mayores aumentos de temperatura podríamos perder más de un tercio o hasta la mitad de todas las especies animales y vegetales”, afirma Wiens.

Zonas más afectadas

Los investigadores señalan que las extinciones en los trópicos serían de dos a cuatro veces más comunes que en las regiones templadas y eso supondría “un gran problema, porque la mayoría de las especies de plantas y animales se encuentran” en esas regiones, advirtió Román-Palacios.

Las especies suelen dispersarse hacia hábitats más fríos para sobrevivir, pero los autores calcularon que la mayoría de las que existen hoy en día no podrían trasladarse con la rapidez suficiente como para evitar su extinción.

Imagen: Larisa Vieyra

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Trump anuncia gira por Israel y Egipto para supervisar cumplimiento del acuerdo con Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que viajará a Israel y posteriormente a Egipto en...

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...
-Anuncio-