-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

En peligro de desaparecer un tercio de especies animales y vegetales en 50 años

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Según un estudio publicado en la revista PNAS para el año 2070 podrían desaparecer un tercio de las especies animales y vegetales a causa, principalmente, por el cambio climático.

Los científicos Cristian Román-Palacios y John Wiens llegaron a esta conclusión tras examinar cientos de datos sobre extinciones recientes fruto del calentamiento global, tasas de movimiento de las especies y diferentes proyecciones climáticas para las próximas décadas.

Ambos expertos descubrieron que el 44 por ciento de los animales y plantas analizados ya se habían extinguido en uno o más lugares, al observar las variables climáticas de los diferentes periodos.

El impacto en la biodiversidad sería menor si la sociedad y las empresas trabajan para detener el cambio climático, “pero si los humanos causan mayores aumentos de temperatura podríamos perder más de un tercio o hasta la mitad de todas las especies animales y vegetales”, afirma Wiens.

Zonas más afectadas

Los investigadores señalan que las extinciones en los trópicos serían de dos a cuatro veces más comunes que en las regiones templadas y eso supondría “un gran problema, porque la mayoría de las especies de plantas y animales se encuentran” en esas regiones, advirtió Román-Palacios.

Las especies suelen dispersarse hacia hábitats más fríos para sobrevivir, pero los autores calcularon que la mayoría de las que existen hoy en día no podrían trasladarse con la rapidez suficiente como para evitar su extinción.

Imagen: Larisa Vieyra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...
-Anuncio-