-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

En peligro de desaparecer un tercio de especies animales y vegetales en 50 años

Noticias México

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Según un estudio publicado en la revista PNAS para el año 2070 podrían desaparecer un tercio de las especies animales y vegetales a causa, principalmente, por el cambio climático.

Los científicos Cristian Román-Palacios y John Wiens llegaron a esta conclusión tras examinar cientos de datos sobre extinciones recientes fruto del calentamiento global, tasas de movimiento de las especies y diferentes proyecciones climáticas para las próximas décadas.

Ambos expertos descubrieron que el 44 por ciento de los animales y plantas analizados ya se habían extinguido en uno o más lugares, al observar las variables climáticas de los diferentes periodos.

El impacto en la biodiversidad sería menor si la sociedad y las empresas trabajan para detener el cambio climático, “pero si los humanos causan mayores aumentos de temperatura podríamos perder más de un tercio o hasta la mitad de todas las especies animales y vegetales”, afirma Wiens.

Zonas más afectadas

Los investigadores señalan que las extinciones en los trópicos serían de dos a cuatro veces más comunes que en las regiones templadas y eso supondría “un gran problema, porque la mayoría de las especies de plantas y animales se encuentran” en esas regiones, advirtió Román-Palacios.

Las especies suelen dispersarse hacia hábitats más fríos para sobrevivir, pero los autores calcularon que la mayoría de las que existen hoy en día no podrían trasladarse con la rapidez suficiente como para evitar su extinción.

Imagen: Larisa Vieyra

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán 25 nuevos camiones eléctricos para recolección de basura en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anuncio la obtención de 25 nuevas unidades eléctricas para la recolección de basura...

Propone Unión Ganadera rastro local para exportación de carne para reducir afectaciones por gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un rastro local para la exportación de carne de res propone la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS),...

Se manifiestan vecinos de Centenario contra remodelación de camellón de bulevar Hidalgo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto por las áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario se manifestaron en el cruce...

Selección Mexicana se medirá ante Japón y Corea del Sur en partidos amistosos en septiembre

La Selección Mexicana de Futbol anunció dos duelos de carácter amistoso para la Fecha FIFA del mes de septiembre,...
-Anuncio-