-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Peso pierde las ganancias del año por temor al coronavirus

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso se depreció este lunes a su nivel más débil en casi 11 semanas, arrastrado por una ola global de aversión al riesgo tras reportes de nuevos casos de coronavirus fuera de China que elevaron temores a una pandemia global.

La moneda local, que retrocedió por tercera sesión, cotizó en 19.0640 por dólar a las 15:18 horas, con un declive del 0.89% frente a los 18.8949 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

En operaciones temprano se hundió hasta las 19.2620 unidades, su peor nivel intradía desde mediados de diciembre. La divisa acumuló este lunes un retroceso anual de 0.7% luego de que a fines de la semana pasada ya había borrado casi todas sus ganancias.

“Todos los principales indicadores del mundo se están vendiendo a medida que se intensifican los temores de contagio global”, dijo Edward Moya, analista senior de mercados en OANDA.

Los temores a una pandemia del virus, que ha provocado la muerte de más de 2,500 personas en China, sacudieron a los principales mercados financieros del mundo ante el incremento de casos en Italia y luego de que países de Oriente Medio reportaron sus primeras infecciones.

La caída del peso en la sesión de hoy se sumó a la depreciación del 1.95% que registró la semana pasada, su peor desempeño semanal desde finales de mayo.

Por su parte, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 2.2% a 43,818.07 puntos. La plaza descendió hasta las 43,523.22 unidades, su mínimo nivel de cierre desde 31 de diciembre.

En sentido contrario al comportamiento del mercado, destacó un salto de 6.13%, a 206.08 pesos, de las acciones de la minera Industrias Peñoles, luego de que su subsidiaria Fresnillo dijo que espera comenzar la producción en la mina Juanicipio, un proyecto conjunto en el norte de México con la canadiense MAG Silver, antes de lo esperado este año.

Mientras tanto, en el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a 6.52%, al igual que la tasa a 20 años, que cerró en 6.76%.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...
-Anuncio-