-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Peso pierde las ganancias del año por temor al coronavirus

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso se depreció este lunes a su nivel más débil en casi 11 semanas, arrastrado por una ola global de aversión al riesgo tras reportes de nuevos casos de coronavirus fuera de China que elevaron temores a una pandemia global.

La moneda local, que retrocedió por tercera sesión, cotizó en 19.0640 por dólar a las 15:18 horas, con un declive del 0.89% frente a los 18.8949 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

En operaciones temprano se hundió hasta las 19.2620 unidades, su peor nivel intradía desde mediados de diciembre. La divisa acumuló este lunes un retroceso anual de 0.7% luego de que a fines de la semana pasada ya había borrado casi todas sus ganancias.

“Todos los principales indicadores del mundo se están vendiendo a medida que se intensifican los temores de contagio global”, dijo Edward Moya, analista senior de mercados en OANDA.

Los temores a una pandemia del virus, que ha provocado la muerte de más de 2,500 personas en China, sacudieron a los principales mercados financieros del mundo ante el incremento de casos en Italia y luego de que países de Oriente Medio reportaron sus primeras infecciones.

La caída del peso en la sesión de hoy se sumó a la depreciación del 1.95% que registró la semana pasada, su peor desempeño semanal desde finales de mayo.

Por su parte, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 2.2% a 43,818.07 puntos. La plaza descendió hasta las 43,523.22 unidades, su mínimo nivel de cierre desde 31 de diciembre.

En sentido contrario al comportamiento del mercado, destacó un salto de 6.13%, a 206.08 pesos, de las acciones de la minera Industrias Peñoles, luego de que su subsidiaria Fresnillo dijo que espera comenzar la producción en la mina Juanicipio, un proyecto conjunto en el norte de México con la canadiense MAG Silver, antes de lo esperado este año.

Mientras tanto, en el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a 6.52%, al igual que la tasa a 20 años, que cerró en 6.76%.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-