-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Utilizar recursos del estado para atender falta de médicos especialistas en Sonora: Investigador

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Ante la crisis en servicios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes, Gustavo Leal Fernández, propuso usar recursos económicos del Estado, para atender el déficit de 400 médicos especialistas en Sonora.

El investigador en Salud explicó que esto se haría mediante el diseño de un mecanismo innovador, especializado en brindar atención de calidad a los pacientes del IMSS en el estado.

“Lo que yo propondría fue primero que se deje de estar utilizando el factor del “déficit financiero” como una imposibilidad para mejorar los servicios, por eso llamé directamente a que el maestro Zoé Robledo, actualmente director del IMSS, deje de estar recurriendo al viejo lenguaje neoliberal que estaba sacrificando la prestación de servicio por darle prioridad a los números de la Institución…

Por eso yo le llamé a mi intervención “Zoé Robledo: nueva administración, ¿nuevos números?”. O sea, no estamos viendo en el fondo una propuesta para enfocar de manera diferente de acuerdo a la 4T, la atención de los problemas directos que está demandando la ciudadanía…

También te puede interesar:

Tiene IMSS Sonora 300 plazas vacantes para médicos especialistas

Yo diría que incluso se puede responder con mucha precisión a esto: si el déficit en Sonora son 400 especialistas, lo que hay que diseñar de urgencia es un mecanismo innovador que utilice los recursos que tiene el Estado para atender esto”, abundó Leal Fernández.

Gustavo Leal Fernández estuvo este miércoles 19 de febrero en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, invitado por la Confederación de Trabajadores de México en el estado (CTM), para participar en el foro “Grave crisis del IMSS y alternativas de solución”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-