-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Utilizar recursos del estado para atender falta de médicos especialistas en Sonora: Investigador

Noticias México

“Mi ta-ta-ta-ta-tarabuela”: Jorge Ortiz de Pinedo reacciona a errores de políticos que confunden a su familia con Josefa Ortiz

Jorge Ortiz de Pinedo, reconocido actor y comediante mexicano, reaccionó con humor en redes sociales al error cometido durante...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la crisis en servicios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes, Gustavo Leal Fernández, propuso usar recursos económicos del Estado, para atender el déficit de 400 médicos especialistas en Sonora.

El investigador en Salud explicó que esto se haría mediante el diseño de un mecanismo innovador, especializado en brindar atención de calidad a los pacientes del IMSS en el estado.

“Lo que yo propondría fue primero que se deje de estar utilizando el factor del “déficit financiero” como una imposibilidad para mejorar los servicios, por eso llamé directamente a que el maestro Zoé Robledo, actualmente director del IMSS, deje de estar recurriendo al viejo lenguaje neoliberal que estaba sacrificando la prestación de servicio por darle prioridad a los números de la Institución…

Por eso yo le llamé a mi intervención “Zoé Robledo: nueva administración, ¿nuevos números?”. O sea, no estamos viendo en el fondo una propuesta para enfocar de manera diferente de acuerdo a la 4T, la atención de los problemas directos que está demandando la ciudadanía…

También te puede interesar:

Tiene IMSS Sonora 300 plazas vacantes para médicos especialistas

Yo diría que incluso se puede responder con mucha precisión a esto: si el déficit en Sonora son 400 especialistas, lo que hay que diseñar de urgencia es un mecanismo innovador que utilice los recursos que tiene el Estado para atender esto”, abundó Leal Fernández.

Gustavo Leal Fernández estuvo este miércoles 19 de febrero en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, invitado por la Confederación de Trabajadores de México en el estado (CTM), para participar en el foro “Grave crisis del IMSS y alternativas de solución”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...
-Anuncio-