-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Descubren fósil marino de 465 millones de años

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de científicos descubrió un fósil marino de 465 millones de años, que fue bautizado como Cabaneroceras aznari; vivió en las plataformas marinas del desaparecido continente de Gondwana y se creía hasta ahora era exclusivo de Siberia y Norteamérica.

El extinto animal marino pertenece al extraño grupo de los intejocéridos, unos cefalópodos a los que se creía restringidos a latitudes paleotropicales, explicó el Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Detalló que el fósil se encontró en el Parque Nacional de Cabañeros, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, centro de España, y han servido para caracterizar un nuevo género y especie.

El descubrimiento se produjo en el marco de un proyecto de investigación del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, encabezado por el paleontólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan Carlos Gutiérrez Marco, del Instituto de Geociencias de Madrid, en colaboración con el especialista en cefalópodos fósiles Björn Kröger, del Museo Finlandés de Historia Natural.

Los científicos dieron el nombre de Cabaneroceras aznari, cuya etimología alude respectivamente a su descubrimiento en Cabañeros (Cabaneroceras = “el cefalópodo de Cabañeros”) y en homenaje a Alejandro Aznar, propietario de la finca del mismo nombre donde se localiza el yacimiento paleontológico principal.

Los fósiles españoles estarán en el Museo Geominero, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (Cuenca) y son los primeros intejocéridos que se localizan en contextos circumpolares de aguas frías, correspondiendo a paleolatitudes de Gondwana semejantes a la actual Antártida.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-