-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Descubren fosas con más de seis mil cadáveres en Burundi

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Seis fosas masivas fueron descubiertas en Burundi con más de seis mil cadáveres, el descubrimiento más grande en su tipo tras años de trabajo, informaron las autoridades el lunes.

El país de África oriental ha descubierto dichas tumbas de un pasado que incluye masacres por motivos étnicos.

La comisión para la verdad y reconciliación dijo que las fosas masivas más recientes están en la provincia central de Karusi.

La provincia cayó en crisis después de que fuera asesinado Melchior Ndadaye en 1993, el primer presidente hutu y electo democráticamente. Algunos burundeses dicen que familias tutsis fueron masacradas tras el asesinato de Ndadaye.

Pero la comisión del presidente Pierre Claver Ndayicariye dijo que los cuerpos eran de 1972, cuando muchos hutus fueron asesinados tras el fallido golpe de Estado contra el líder Micombero Michel.

Las personas enterradas en las tumbas fueron encarceladas y llevadas en camiones militares a los terrenos de ejecución, dijo Ndayicariye.

Algunos en Burundi han criticado el trabajo de la comisión y las fosas masivas que escogen para investigar. El mandato de la comisión abarca cubre los crímenes cubiertos entre la colonización alemana de 1885 a 2008, cuando el último grupo rebelde firmó un acuerdo de cese al fuego.

Emmanuel Nkurunziza, secretario de la organización tutsi, dijo que era “una vergüenza decir que miles y miles de muertos en Karusi eran hutus asesinados en 1972 cuando se sabe que en 1993 los tutsis fueron exterminados en Karusi”.

“No puedes tomar los cuerpos de los tutsis y llamarlos hutus”, agregó.

En un comunicado del lunes, una coalición de partidos políticos en exilio dijo que la comisión debería detener su trabajo porque no inspira confianza en todos los burundeses. El comunicado argumenta que la comisión fue creada para servir los intereses del partido gobernante.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-