-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Descubren fosas con más de seis mil cadáveres en Burundi

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Seis fosas masivas fueron descubiertas en Burundi con más de seis mil cadáveres, el descubrimiento más grande en su tipo tras años de trabajo, informaron las autoridades el lunes.

El país de África oriental ha descubierto dichas tumbas de un pasado que incluye masacres por motivos étnicos.

La comisión para la verdad y reconciliación dijo que las fosas masivas más recientes están en la provincia central de Karusi.

La provincia cayó en crisis después de que fuera asesinado Melchior Ndadaye en 1993, el primer presidente hutu y electo democráticamente. Algunos burundeses dicen que familias tutsis fueron masacradas tras el asesinato de Ndadaye.

Pero la comisión del presidente Pierre Claver Ndayicariye dijo que los cuerpos eran de 1972, cuando muchos hutus fueron asesinados tras el fallido golpe de Estado contra el líder Micombero Michel.

Las personas enterradas en las tumbas fueron encarceladas y llevadas en camiones militares a los terrenos de ejecución, dijo Ndayicariye.

Algunos en Burundi han criticado el trabajo de la comisión y las fosas masivas que escogen para investigar. El mandato de la comisión abarca cubre los crímenes cubiertos entre la colonización alemana de 1885 a 2008, cuando el último grupo rebelde firmó un acuerdo de cese al fuego.

Emmanuel Nkurunziza, secretario de la organización tutsi, dijo que era “una vergüenza decir que miles y miles de muertos en Karusi eran hutus asesinados en 1972 cuando se sabe que en 1993 los tutsis fueron exterminados en Karusi”.

“No puedes tomar los cuerpos de los tutsis y llamarlos hutus”, agregó.

En un comunicado del lunes, una coalición de partidos políticos en exilio dijo que la comisión debería detener su trabajo porque no inspira confianza en todos los burundeses. El comunicado argumenta que la comisión fue creada para servir los intereses del partido gobernante.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-