-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Este enero fue el más caluroso desde 1880

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mes pasado fue el enero más caluroso desde que los científicos comenzaron a llevar los registros de las temperaturas en 1880, según indicó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

La temperatura global promedio en la tierra y la superficie del mar en enero se ubicó 1.14 grados centígrados por encima de las temperaturas promedio para ese mes durante el siglo XX, debido al cambio climático.

En partes de Rusia, Escandinavia y Canadá, las temperaturas rebasaron los promedios previos en cinco grados centígrados. Las temperaturas más cálidas causan el derretimiento de la nieve y el hielo. La extensión del hielo en el Océano Ártico se redujo 5.3% respecto del promedio de 1981-2020, y la del Océano Antártico 9.8 por ciento.

Además, la Antártida registró este mes temperaturas superiores a 20 grados centígrados, algo “nunca visto” en el continente blanco, dijo el científico brasileño Carlos Schaefer, quien realizó sus mediciones en la isla Marambio.

La temperatura registrada el 9 de febrero fue de 20.7 grados centígrados, agregó Schaefer, aclarando que el dato “carece de valor como tendencia de un cambio climático. Es solo una señal de que algo diferente está sucediendo en esa zona”, precisó el científico especializado en permafrost (suelos congelados).

Aunque la información “no permite anticipar cambios climáticos; es un dato en una investigación, pero nunca se vio en la Antártida un registro de ese tipo”, subrayó.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Barra Sonorense de Abogados califica de ilegal detención de Héctor Contreras por policías de Nogales

Hermosillo, Sonora.– La Barra Sonorense de Abogados A. C. manifestó su “total respaldo gremial” al abogado Héctor Contreras Pérez...

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...

Atacan a balazos al Ejército en Hermosillo: detienen a 3 presuntos responsables

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos la noche de este viernes 21 de noviembre luego de presuntamente atacar a...

Frente frío entra a Hermosillo: pronostican lluvias a partir de esta hora

El ingreso de un frente frío a Hermosillo comenzó a sentirse este sábado 22 de noviembre con un cambio...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-