-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Este enero fue el más caluroso desde 1880

Noticias México

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mes pasado fue el enero más caluroso desde que los científicos comenzaron a llevar los registros de las temperaturas en 1880, según indicó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

La temperatura global promedio en la tierra y la superficie del mar en enero se ubicó 1.14 grados centígrados por encima de las temperaturas promedio para ese mes durante el siglo XX, debido al cambio climático.

En partes de Rusia, Escandinavia y Canadá, las temperaturas rebasaron los promedios previos en cinco grados centígrados. Las temperaturas más cálidas causan el derretimiento de la nieve y el hielo. La extensión del hielo en el Océano Ártico se redujo 5.3% respecto del promedio de 1981-2020, y la del Océano Antártico 9.8 por ciento.

Además, la Antártida registró este mes temperaturas superiores a 20 grados centígrados, algo “nunca visto” en el continente blanco, dijo el científico brasileño Carlos Schaefer, quien realizó sus mediciones en la isla Marambio.

La temperatura registrada el 9 de febrero fue de 20.7 grados centígrados, agregó Schaefer, aclarando que el dato “carece de valor como tendencia de un cambio climático. Es solo una señal de que algo diferente está sucediendo en esa zona”, precisó el científico especializado en permafrost (suelos congelados).

Aunque la información “no permite anticipar cambios climáticos; es un dato en una investigación, pero nunca se vio en la Antártida un registro de ese tipo”, subrayó.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...
-Anuncio-