-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Este enero fue el más caluroso desde 1880

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mes pasado fue el enero más caluroso desde que los científicos comenzaron a llevar los registros de las temperaturas en 1880, según indicó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

La temperatura global promedio en la tierra y la superficie del mar en enero se ubicó 1.14 grados centígrados por encima de las temperaturas promedio para ese mes durante el siglo XX, debido al cambio climático.

En partes de Rusia, Escandinavia y Canadá, las temperaturas rebasaron los promedios previos en cinco grados centígrados. Las temperaturas más cálidas causan el derretimiento de la nieve y el hielo. La extensión del hielo en el Océano Ártico se redujo 5.3% respecto del promedio de 1981-2020, y la del Océano Antártico 9.8 por ciento.

Además, la Antártida registró este mes temperaturas superiores a 20 grados centígrados, algo “nunca visto” en el continente blanco, dijo el científico brasileño Carlos Schaefer, quien realizó sus mediciones en la isla Marambio.

La temperatura registrada el 9 de febrero fue de 20.7 grados centígrados, agregó Schaefer, aclarando que el dato “carece de valor como tendencia de un cambio climático. Es solo una señal de que algo diferente está sucediendo en esa zona”, precisó el científico especializado en permafrost (suelos congelados).

Aunque la información “no permite anticipar cambios climáticos; es un dato en una investigación, pero nunca se vio en la Antártida un registro de ese tipo”, subrayó.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-