-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Cubrir orejas y ojos a caballos merma la capacidad de comunicarse entre ellos

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Existen animales con un alto rango de inteligencia capaces de comunicarse a través de maneras que los humanos muchas veces no sabemos interpretar. Los caballos son un buen ejemplo porque al contrario que sucede con los humanos, los equinos se comunican, entre otros modos, con los movimientos de sus orejas.

Además de pacíficos los equinos son animales muy gestuales que pueden comunicar sus emociones, miedos, sensaciones, inseguridades y sentimientos de múltiples formas. Puede ser con una simple mirada, mediante la posición que adoptan su cuerpo, su cabeza o sus orejas o también a través de los sonidos que emiten. Cuando la atención de un caballo se centra en algo concreto su mirada y todo su cuerpo permanecen “enfilados” en dirección al punto u objeto que es de su interés, comunicando con ello al resto del grupo que allí hay algo que merece la pena ser atendido.

Los distintos movimientos de orejas comunicarán si aquello que se está observando o percibiendo puede entrañar algún tipo de riesgo para la manada, de forma que las orejas actúan en ese momento como auténticos semáforos. Orejas tiesas y ligeramente inclinadas hacia adelante denotan seguridad, mientras que por el contrario orejas replegadas hacia el occipital serán muestra de incertidumbre.

En este sentido las investigadoras británicas Jennifer Wathan y Karen McComb de la Universidad de Sussex han experimentado que la capacidad de comunicación de los caballos queda muy mermada cuando a los animales se les cubren las orejas y los ojos, al tiempo que la habilidad de los otros animales del grupo para ”entenderles” también se ve afectada. Pero las conclusiones de Wathan y McComb van más lejos, porque en su opinión el mayor o menor nivel de comunicación entre animales también depende, como sucede en los humanos, de los rasgos faciales individuales.

Todos conocemos personas cuyos rostros tienen una mayor expresividad y que por ello son capaces de reflejar y transmitir mejor las emociones, algo que sucede también con los caballos a la hora de comunicar, por ejemplo, sentimientos de miedo o de jerarquía dentro del grupo. Cuando un caballo muestra sus dientes puede estar demostrando amor, enfado, apetito o deseo y es importante analizar el escenario y circunstancias en el que esto ocurre para llegar a comprender lo que el animal nos quiere transmitir.

Pero los caballos no sólo se comunican por gestos, miradas o movimientos de orejas, sino que también los sonidos juegan un papel fundamental del lenguaje equino. Hay que prestar atención a “pequeños” detalles como la duración e intensidad de los mismos, factores que cobran mayor o menor importancia en función del sexo y edad del animal o del estímulo que lo provocó.

Los caballos emiten ocho sonidos básicos y entre todos el relincho es el más fuerte, aunque puestos a analizar el complejo sistema de comunicación de los caballos no es lo mismo el “relincho” de una yegua que se comunica con su potrillo que el que emite un macho dominante; de la misma forma que la mayor o menor intensidad de un resoplido puede significar distintos grados de peligro.

Otros sonidos a tener en cuenta es el característico gruñido que los caballos suelen emitir, por ejemplo, antes de comer, al iniciar la actividad sexual o cuando una yegua está siendo molestada por su potro; el bramido que suele formar parte de un comportamiento de amenaza, de lucha entre machos, etc, y que suele darse en un contexto de violencia y, por último, el gemido que suele ser un sonido corto y de baja intensidad que suele expresar dolor.

Como animales grupales que son el contacto es también fundamental en los caballos y cuando viven en manada es frecuente que en los momentos de relax junten sus frentes o que unos mantengan apoyadas las cabezas sobre los cuerpos de los otros en lo que los expertos llaman “mutual grooming”, una forma de potenciar la unión entre ejemplares de un mismo grupo y que sirve para fomentar la sensación de colectivo.

Finalmente, a la hora de entender lo que quiere decirnos un caballo la cola también juega un papel protagonista. Una cola levantada es signo de emoción o de excitación, mientras que cuando la cola aparece entre las patas traseras denota, como sucede en los perros, que el animal está asustado; al tiempo que una cola que se mueve nerviosa de un lado a otro realizando bruscos azotes es muestra de irritación o molestia.

Fuente: Terranea

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-