-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Más de 300 expertos se reúnen en la OMS para estudiar vías de investigación y tratamiento para el coronavirus

Noticias México

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alrededor de 300 expertos de todo el mundo en virología, epidemiología y otras ramas científicas iniciaron este martes en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra una reunión de dos días para estudiar vías de investigación del coronavirus de Wuhan y posibles tratamientos y vacunas.

La reunión, a puerta cerrada y en la que algunos expertos (entre ellos muchos médicos chinos) participan a distancia mediante teleconferencia, busca avanzar en el conocimiento del origen de la nueva enfermedad, sus vías de transmisión, su gravedad y las medidas que han de tomarse contra ella, informó la OMS.

“Es difícil creer que hace dos meses este virus, que ha cautivado la atención de los medios de comunicación, los mercados financieros y los líderes políticos, fuera completamente desconocido”, destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el discurso inaugural del foro.

Con más de 42 mil casos confirmados y mil 018 fallecidos, el nuevo virus “es una amenaza muy grave para el mundo” y “un test de solidaridad política, para comprobar si el planeta puede unirse contra un enemigo común que no respeta fronteras o ideologías”, añadió Tedros.

Presiden las reuniones expertos como la viróloga francesa Marie-Paule Kieny (asistente del director general para sistemas sanitarios e innovación), el laureado epidemiólogo británico Jeremy Farrar, o la socióloga brasileña Nisia Lima, que estudió la respuesta al virus zika en su país.

El director general de la OMS ofrecerá una rueda de prensa mañana, miércoles, para informar de los resultados de estos dos días de reuniones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Proyectarán ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en Cineteca Sonora, previo a su estreno en Netflix y cines en Hermosillo

Hermosillio, Sonora.- El tan esperado filme de "Frankestein", dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, tendrá una proyección...

Policías evitan que hombre se lance desde techo de central de autobuses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal de Hermosillo auxiliaron a un hombre que intentaba lanzarse desde el techo...

Hasta 4 años de cárcel por homicidio culposo y 5 por abandono pudieran enfrentar choferes de Tufesa por cada víctima del accidente en Sonora:...

Por Tadeo Cruz y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Los dos conductores del autobús de la empresa Tufesa, involucrados en...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Inauguran en Cajeme espacio para convivencia de adultos mayores: serán las “Tardes de Oro” un punto de encuentro con baile y música

Con gran entusiasmo, decenas de abuelas y abuelos se reunieron en la Plaza Álvaro Obregón para participar en la...
-Anuncio-