-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Trump despide a dos altos cargos del Gobierno que testificaron en su contra

Noticias México

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pasaron solo 48 horas después de que el Senado de Estados Unidos votó por exonerar al presidente Donald Trump en el juicio político, para que el mandatario tomará las primeras acciones en contra de quienes testificaron en su contra.

El despido de Gordon Sondland, que servía como embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, fue de las primeras decisiones que Trump tomó en contra de los testigos a los que los demócratas llamaron a declarar durante la investigación previa al juicio.

Sondland informó a través de un comunicado que había sido retirado de su cargo de forma inmediata. “Estoy agradecido al presidente Trump por haberme brindado la oportunidad de servir, al secretario Pompeo por su constante apoyo y a los profesionales excepcionales y dedicados de la Misión de los Estados Unidos ante la Unión Europea”, dijo a través de un comunicado.

Leer más: ‘Sobre caso Ucrania, todos estaban informados’, dijo el embajador de EU ante la Unión Europea

Ese mismo día, el presidente estadounidense también destituyó al teniente coronel Alex Vindman, el principal experto de Ucrania en el Consejo de Seguridad Nacional.

“Al teniente coronel Vindman se le ha pedido que se marchara por decir la verdad. Su honor, su compromiso con lo correcto, asustó a los poderosos”, dijo David Pressman, abogado del coronel Vindman, en un comunicado citado por The New York Times.

Tanto Vindman como Sondland fueron testigos clave en las audiencias. El ahora exembajador estadounidense señaló en una de sus declaraciones que sí hubo quid pro quo, lo que significa que sí se presiono al gobierno de Ucrania para que abriera la investigación contra Hunter Biden, hijo del ex vicepresidente Joe Biden, a cambio de fortalecer las relaciones entre entre Washington y Kiev.

Por otro lado, el testimonio de Vidman, que prestó primero en privado y luego en público ante los dos comités de la Cámara de Representantes, fue uno de los pocos en los que los demócratas consiguieron información de primera mano, pues el coronel fue una de las personas que escuchó la conversación que sostuvo Trump con su homólogo Volodímir Zelenski el 25 de julio de 2019.

NYT también precisó que Yevgeny Vindman, hermano gemelo del testigo y también teniente coronel destinado en la Casa Blanca, ha sido obligado a abandonar su puesto de trabajo a la vez que su hermano.

Se espera que Vindman regrese al Pentágono, aunque aún no está claro cuál será su asignación. En tanto, el viernes el secretario de Defensa, Mark Esper, dijo que en el Ejército le “damos la bienvenida a todos los miembros de nuestro servicio, donde sea que presten servicio, a cualquier tarea que se les asigne”.

De acuerdo con The Washington Post, la Casa Blanca está estudiando el traslado de otros oficiales que desoyeron la controvertida orden del presidente.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...
-Anuncio-