-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Inflación en enero tiene su mayor nivel en 6 meses; calabaza, tomate y cigarros, lo que más subió

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) repuntó durante el primer mes de 2020, al registrar una variación anual de 3.24%, el mayor nivel desde julio de 2019, cuando mostró una tasa de 3.78%.

A pesar del alza del Índice de Precios al Consumidor, la cifra de inflación se encuentra dentro del rango de 3.0%, más/menos un punto porcentual, que estableció el Banco de México (Banco de México).

El Inegi explicó que el aumento de los precios al consumidor fue resultado del alza de las tarifas energéticas, el ajuste del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) a cigarros y bebidas azucaradas y a productos agropecuarios.

Los productos que más subieron el mes pasado y presionaron al Índice fueron la calabacita, el tomate, el jitomate, los cigarros e impuestos al agua y la tortilla.

Mientras que los productos que bajaron de precio en enero fueron el transporte aéreo, los nopales, servicios turísticos en paquete, el limón y la papaya.

El Inegi refirió que el índice de precios no subyacentes -aquel con productos con mayor volatilidad- se elevó 1.81% anual debido a un aumento de los precios agropecuarios, de 1.83%, y a las tarifas energéticas, de 0.34%.

No obstante, indicó que el índice de precios subyacente presentó un incremento mensual de 0.33% y anual de 3.73%.

Al interior de ese indicador, añadió, el primer mes del año reportó un aumento de 3.92% en las mercancías y, sobre todo, por el ajuste realizado en el impuesto a bebidas azucaradas y tabacos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Detienen a Emilio Hoyos, excomandante de la Policía de Hermosillo, y 5 agentes más

@elalbertomedina DETIENEN al excomandante de la Policía de #Hermosillo #fyp #noticias #Sonora #México #hermosillosonora #ÚLTIMAHORA #seguridad...

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...
-Anuncio-