-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Inflación en enero tiene su mayor nivel en 6 meses; calabaza, tomate y cigarros, lo que más subió

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) repuntó durante el primer mes de 2020, al registrar una variación anual de 3.24%, el mayor nivel desde julio de 2019, cuando mostró una tasa de 3.78%.

A pesar del alza del Índice de Precios al Consumidor, la cifra de inflación se encuentra dentro del rango de 3.0%, más/menos un punto porcentual, que estableció el Banco de México (Banco de México).

El Inegi explicó que el aumento de los precios al consumidor fue resultado del alza de las tarifas energéticas, el ajuste del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) a cigarros y bebidas azucaradas y a productos agropecuarios.

Los productos que más subieron el mes pasado y presionaron al Índice fueron la calabacita, el tomate, el jitomate, los cigarros e impuestos al agua y la tortilla.

Mientras que los productos que bajaron de precio en enero fueron el transporte aéreo, los nopales, servicios turísticos en paquete, el limón y la papaya.

El Inegi refirió que el índice de precios no subyacentes -aquel con productos con mayor volatilidad- se elevó 1.81% anual debido a un aumento de los precios agropecuarios, de 1.83%, y a las tarifas energéticas, de 0.34%.

No obstante, indicó que el índice de precios subyacente presentó un incremento mensual de 0.33% y anual de 3.73%.

Al interior de ese indicador, añadió, el primer mes del año reportó un aumento de 3.92% en las mercancías y, sobre todo, por el ajuste realizado en el impuesto a bebidas azucaradas y tabacos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...
-Anuncio-