-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Se mantiene AMLO con 71% de aprobación en 2020

Noticias México

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...

‘Hablamos esencialmente de lo comercial’, afirma Sheinbaum tras revelar llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador registró en el mes de enero un nivel de aprobación ciudadana de 71 por ciento y una desaprobación de 28 por ciento, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero.

La aprobación del mandatario se mantuvo estable, ya que en diciembre pasado registró 72 por ciento, una variación de apenas un punto, por debajo del margen de error de la encuesta.

Aunque la aprobación no registra movimientos importantes, el estudio indica que sí hubo ligeras mejorías en la percepción del manejo de la seguridad pública, al pasar la opinión favorable de 27 a 31 por ciento. En el caso del manejo de la economía, la opinión favorable registró en enero 45 por ciento, comparado con 43 por ciento en diciembre. En otros temas de gobierno, el sondeo registró variaciones negativas en la opinión favorable en los temas de corrupción (de 41 a 38 por ciento de diciembre a enero), pobreza (de 40 a 34 por ciento) y salud (de 41 a 36 por ciento).

Las percepciones sobre el manejo de la educación permanecieron completamente estables, registrando 50 por ciento de opinión favorable por tercer mes consecutivo.

Al preguntar cuánto éxito consideran los entrevistados que está teniendo el gobierno de López Obrador en varios asuntos, el 62 por ciento opina que ha tenido mucho o algo de éxito en el Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual firmó el presidente Donald Trump en días posteriores al sondeo.

Por otro lado, el 58 por ciento percibe mucho o algo de éxito en la generación de empleos. En lo relativo a los servicios públicos de salud hay opinión dividida: el 50 por ciento ve mucho o algo de éxito y el 49 por ciento que ve poco o nada de éxito.

En el tema de los migrantes, la encuesta revela importantes movimientos de opinión en los últimos meses. La proporción de mexicanos que está de acuerdo con emplear a la Guardia Nacional para detener el flujo de migrantes centroamericanos en la frontera sur aumentó 18 puntos, de 55 a 73 por ciento, entre julio de 2019 y enero de 2020.

El apoyo al cierre de fronteras subió 15 puntos, de 49 a 64 por ciento entre noviembre del año pasado y enero de este año, registrando el porcentaje más alto de apoyo al cierre fronterizo a los migrantes en la serie de encuestas.

La proporción de entrevistados que está de acuerdo con la idea de que México se volvió el “muro” de Donald Trump por su labor de detener a los migrantes centroamericanos aumentó de 44 por ciento en julio de 2019, a 52 por ciento en el mes de enero. La idea del “muro” se volvió una percepción mayoritaria.

Con respecto a los grandes proyectos de infraestructura del gobierno, el aeropuerto de Santa Lucía se percibe como el más importante (44 por ciento), si se le compara con la refinería de Dos Bocas (26 por ciento) y con el Tren Maya (11 por ciento). El Presidente anunció el mes pasado que el aeropuerto quedará concluido el 21 de marzo de 2022, prácticamente en los próximos dos años. Según el sondeo, el 52 por ciento de los consultados sí cree que se termine el aeropuerto en ese plazo, mientras que el 38 por ciento lo duda.

Información de elfinanciero.com.mx

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Alguien miente porque Mitofsky dice que hoy AMLO tiene una aprobación de 56.3. Posiblemente este mes no maicearon a Roy Campos. La única coincidencia es que AMLO ya va a la baja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se deslinda alcalde de Ures de reto a chingadazos contra ciudadano: “Yo no lo escribí, fueron mis amigos”

El alcalde de Ures, Héctor Gastón Rodríguez Galindo, negó haber escrito una publicación en Facebook en la que, a...

Sheinbaum le contesta a Salinas Pliego: “No se requiere una reunión con el SAT, ni mesa técnica, hoy pueden pagar su adeudo”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que Grupo Salinas no necesita reunirse con el Servicio de Administración Tributaria...

Aparatoso choque culmina con volcadura de una ambulancia del Issste al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque que terminó con la volcadura de una ambulancia del Issste se registró la mañana...

Muere moticiclista tras chocar contra una vaca al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El conductor de una motocicleta falleció tras no superar las lesiones luego de haber colisionado contra una...
-Anuncio-