-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Pérdida de hábitat, pesticidas y luz artificial amenazan a las luciérnagas

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a la perdida de su hábitat, la tala clandestina, el uso de pesticidas y la luz artificial, las luciérnagas pronto podrían sumarse a la lista de especies en peligro de extinción.

Aunque no lo parezca, estos insectos están desapareciendo poco a poco de la faz de la tierra y dejando de lado su importante labor para el bienestar del planeta.

El espectro de extinción que la especie alcanzó en los últimos años es demasiado alto, lo que significa un gran riesgo para su existencia y porvenir.

“Muchas especies de vida silvestre están disminuyendo porque su hábitat se está reduciendo, así que no fue una gran sorpresa que la pérdida de hábitat se considerara la mayor amenaza. Algunas luciérnagas son amenazadas especialmente cuando desaparece su hábitat porque necesitan condiciones especiales para completar su ciclo de vida. Por ejemplo, una luciérnaga de Malasia (Pteroptyx tener), famosa por sus pantallas de flash sincronizadas, es especialista en manglares”, mencionó al respecto la profesora Sara Lewis de la Universidad de Tufts.

Las luciérnagas integran a más de dos mil tipos de insectos repartidos por todo el mundo y suelen habitar en las plantaciones de aceite de palma o granjas acuícolas, sin embargo, la contaminación lumínica es una de las dos amenazas más graves a las que se enfrentan.

“Además de interrumpir los biorritmos naturales, incluido el humano, la contaminación lumínica realmente arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas”, explicó por otra parte Avalon Owens, candidato a un doctorado en Biología en la misma universidad de Lewis.

Los expertos también aseguran que los pesticidas empleados en los cultivos exponen a las luciérnagas a una muerte rápida, pues durante su etapa como larvas estas viven dos años bajo la tierra.

Tanto los organofosforados como los neonicotinoides son los peores pesticidas para esta especie, ya que al estar diseñados para erradicar plagas las atacan sin ninguna consideración.

Por ahora el objetivo de biólogos y científicos es el de generar conciencia sobre la situación que enfrentan estos coleópteros polífagos y que los administradores de los grandes cultivos tomen las medidas necesarias para protegerlas.

“Queremos mantener a las luciérnagas iluminando nuestras noches durante mucho, mucho tiempo”, dijo el coautor Sonny Wong, de la Sociedad de la Naturaleza de Malasia.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-