-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

La OMS alerta que en 20 años los casos de cáncer crecerán hasta 60%

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 4 feb (EFE).– La expansión del cáncer es ineluctable y si la evolución actual se mantiene dentro de veinte años habrá un 60 por ciento más de casos en el mundo, a pesar de que las medidas para reducir su incidencias no tienen un coste prohibitivo como se suele creer, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia, que estos días concentra sus esfuerzos en ayudar a los países para contener el nuevo coronavirus, presentó hoy sendos informes relacionados con las tendencias sobre el cáncer y las formas más inteligentes de invertir el dinero público para ponerlo bajo control.

El acento se pone en la situación de los países de ingresos medios y bajos, donde se estima que el incremento de casos será del 81 por ciento en las próximas dos décadas, lo que sin duda tiene que ver con que sólo el 15 por ciento de estos países cuentan con servicios integrales para su tratamiento, frente al 90% de países de ingresos altos.

Estos datos coinciden con el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, enfermedad de la que sufrirán a lo largo de su vida una de cada cinco personas y que, por extensión, afectará prácticamente a cada familia.

Si las autoridades sanitarias se centran en una serie de intervenciones prioritarias la inversión requerida en ese periodo para atajar el cáncer en los países de bajos ingresos sería de sólo 2.7 dólares por persona. Foto: EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

En cifras y según las estadísticas más recientes, esto significa que más de 18.1 millones de personas sufrían algún tipo de cáncer en 2018 y que 9.6 morían a consecuencia de ello.

Sin embargo, al ritmo actual ambas cifras se habrán duplicado en 2040, con la mayor incidencia (dos tercios del total) en los países de ingresos medios y bajos.

Especialistas que presentaron estos resultados a la prensa en Ginebra dijeron que no se puede esperar para acelerar todas las medidas de control necesarias, desde las dirigidas a la prevención hasta el diagnóstico, tratamiento, gestión, cuidados paliativos y vigilancia.

“Cada año que pasa sin un control efectivo, la respuesta (al cáncer) es más costosa y aumentan las muertes que podrían haberse evitado”, dijo el director general adjunto de la OMS para enfermedad no transmisibles, Ren Minghui.

Otro de los principales mensajes del informe es que contrariamente a la percepción generalizada de que el cáncer es una enfermedad cara de afrontar, “esto no tiene que ser así” y que inversiones razonablemente bajas podrían evitar hasta 7 millones de muertes en los próximos diez años.

Si las autoridades sanitarias se centran en una serie de intervenciones prioritarias la inversión requerida en ese periodo para atajar el cáncer en los países de bajos ingresos sería de sólo 2.7 dólares por persona.

En los países de la categoría de ingresos medios-bajos se elevaría a 3.95 dólares y en los de ingresos medios-altos debería ser de 8.15 dólares por persona, importes que “están dentro de lo factible” y que tumban la idea de que el cáncer es una enfermedad que implica costes exorbitantes.

Otra clave se encuentra en la prevención mediante medidas bien conocidas y de las cuales las principales tienen que ver con la reducción del consumo de tabaco (responsable del 25 por ciento de muertes) y la vacunación contra la hepatitis B, que previene el cáncer de hígado, y contra el virus del papiloma humano que causa el cáncer de cuello uterino.

Están también los diagnósticos precoces, así como estilos de vida que incluyen mantener una actividad física regular, tener una dieta sana y luchar contra la contaminación de los alimentos, el agua y los suelos, aunque en este último caso la OMS reconoce que no se puede actuar de forma individual sino a través de políticas públicas.

La prevención ha demostrado su eficacia en los países de altos ingresos que han podido financiar programas de exámenes médicos preventivos, así como tratamientos de calidad, todo lo cual les permitió disminuir en un 20 por ciento la mortalidad prematura entre los años 2000 y 2015.

En ese mismo periodo, los países de escasos recursos sólo pudieron reducirla en un 5 por ciento.

De manera general, los expertos de la OMS consideran que los diagnósticos tempranos son la mejor alternativa para entre un tercio y hasta la mitad de todos los tipos de cáncer que no pueden prevenirse.

El problema es que cuanto más pobre es el país los casos de cáncer tienden a detectarse cuando la enfermedad está avanzada y los tratamientos son menos efectivos, más caros y con mayores efectos adversos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-