-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Cámara Baja de EEUU vota restringir acciones militares de Trump contra Irán

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó dos proyectos de ley que buscan restringir las acciones militares del presidente Donald Trump, en una nueva medida tras una resolución no vinculante avalada semanas atrás luego de la operación en la que murió el general iraní Qasem Soleimaní.
Los proyectos, sin embargo, deberán pasar a discusión del Senado, dominado por los republicanos, donde podrían naufragar por falta de votos o, en caso de avanzar, enfrentar al veto presidencial.
Con una votación de 228-175, la Cámara, de mayoría demócrata, dio vía libre al proyecto conocido como “Ley de no guerra contra Irán” que bloquearía fondos para operaciones militares en Irán o contra ese país, salvo en los casos autorizados por el Congreso.
El proyecto fue impulsado por el congresista Ro Khanna, de California, quien defendió en su cuenta de Twitter que la guerra de Iraq fue “el peor error en política exterior del siglo XXI” y que el Congreso no “observará mientras Trump repite el mismo error”.
Una segunda iniciativa buscaría derogar una “autorización para el uso de la fuerza militar” (AUMF por su sigla en inglés) de 2002, de la que echó mano Washington para la guerra contra el régimen de Sadam Husein.
La propuesta, que cosechó 236 votos a favor (11 de ellos republicanos) y 166 en contra, fue promovida por la también legisladora demócrata Barbara Lee.
“Es más urgente que nunca que el Congreso haga su trabajo y evite que el presidente use la fuerza militar sin la autorización del Congreso”, señaló Lee en Twitter.
Al referirse a los proyectos, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, defendió que el Congreso tiene la responsabilidad de “mantener a salvo al pueblo estadounidense”.
“Hace tres semanas, esta Cámara cumplió ese deber al aprobar la ‘Resolución de los Poderes de Guerra’ para limitar las acciones militares del presidente con respecto a Irán”, dijo Pelosi a periodistas, al señalar que están “tomando medidas adicionales para proteger la vida y los valores estadounidenses”.
El pasado 9 de enero, la Cámara de Representantes avaló una resolución no vinculante destinada a demostrar su incomodidad con el hecho de que el Gobierno de Trump no les notificara con antelación de la operación del 3 de enero que acabó con la vida de Soleimaní, hecho que crispó las tirantes relaciones entre EU e Irán.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-