-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

ONU invita a artistas a concientizar sobre biodiversidad en Bienal Internacional del Cartel de México

Noticias México

FGR apelará absolución y liberación de Israel Vallarta

Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la institución apelará la sentencia...

Asesinan a niña de 12 años en su hogar en Edomex; autoridades asocian caso con narcomenudeo

A una semana de conocerse el caso de “Fernandito”, un menor asesinado en la Ciudad de México, autoridades informaron...

FGR reactivará proceso penal contra Alonso Ancira por incumplir pago de reparación del daño en caso Agronitrogenados

La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La décimosexta edición de la Bienal Internacional del Cartel de México convoca a artistas de todo el mundo a presentar sus trabajos sobre biodiversidad, tema que centrará este año la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de Naciones Unidas, el próximo 5 de junio.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de mayo, según informa Naciones Unidas.
En las ediciones anteriores, artistas contemporáneos de todo el mundo han participado con su creatividad para describir los desafíos ambientales globales y transmitir la urgencia de trabajar en su protección, a menudo de una “forma incómoda y difícil de ignorar”.


El Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo país anfitrión este año es Colombia, fue convocado por el
Bienal Internacional del Cartel de México, Día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas, biodiversidad, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
(PNUMA), la plataforma más importante para fomentar la conciencia ambiental.
El 2020 fue calificado como un “súper año” para el medio ambiente, según Naciones Unidas, y durante este periodo se espera establecer la agenda de la acción ambiental de la próxima década en una serie de reuniones cruciales.
Entre las convocatorias más importantes están la de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en junio, la 15 reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio sobre Biodiversidad Biológica, en Kunming (China), y la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), en Glasgow (Reino Unido).
Un millón de especies están en peligro de extinción debido al cambio en el uso de la tierra y el mar, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, alertó en 2019 el informe de Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

El expresidente del IPBES, Sir Robert Watson, señaló que la “salud de los ecosistemas -de los que todas las especies dependemos- se está deteriorando más rápidamente que nunca. Las personas estamos erosionando los cimientos de nuestras economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de vida”.
El director regional del Programa de la ONU para el Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, aseguró que “este año es más relevante que nunca, ya que estamos experimentando una pérdida irreversible de biodiversidad a una escala sin precedentes”.
Por ello, “estamos muy orgullosos de continuar esta prolífica asociación con la Bienal Internacional del Cartel, que se realiza en Ciudad de México, uno de los centros culturales más vibrantes de las Américas”, añadió Heileman.
El director de la Bienal desde su fundación, Xavier Bermúdez, señaló que la “Bienal pretende, junto con la ONU, generar conciencia e inspirar a las personas a cambiar sus estilos de vida. No basta la denuncia, un buen cartel nos debe motivar a tomar acción”.
La Bienal Internacional del Cartel de México ha acogido durante los últimos 30 años más de 70.000 carteles procedentes de los cinco continentes presentados a este concurso que se realiza en Ciudad de México.
En las ediciones anteriores de la Bienal se presentaron 1.645 carteles en la categoría ambiental, con trabajos enfocados en la pérdida de la biodiversidad, la contaminación por plásticos, el calentamiento global, la economía verde o la reducción de la huella de carbono de los alimentos, entre otros temas.
El PNUMA (UNEP, por sus siglas en inglés) ha apoyado la categoría ambiental de la Bienal desde 1990.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Denya López: de la locución a las redes sociales, una voz que acompaña y abraza a través del internet

Hermosillo, Sonora.- Denya López no imaginó que sus videos podrían algún día tener tanto alcance: empezó a crear contenido...

Tras 30 días de disculpas en X, Karla Estrella debe llevar el curso ‘ABC de la discriminación’

@elalbertomedina Tras 30 días de disculpas en X, #KarlaEstrella debe llevar curso sobre discriminación #Sonora #Hermosillo #fyp...
-Anuncio-