-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

ONU invita a artistas a concientizar sobre biodiversidad en Bienal Internacional del Cartel de México

Noticias México

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

La décimosexta edición de la Bienal Internacional del Cartel de México convoca a artistas de todo el mundo a presentar sus trabajos sobre biodiversidad, tema que centrará este año la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de Naciones Unidas, el próximo 5 de junio.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de mayo, según informa Naciones Unidas.
En las ediciones anteriores, artistas contemporáneos de todo el mundo han participado con su creatividad para describir los desafíos ambientales globales y transmitir la urgencia de trabajar en su protección, a menudo de una “forma incómoda y difícil de ignorar”.


El Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo país anfitrión este año es Colombia, fue convocado por el
Bienal Internacional del Cartel de México, Día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas, biodiversidad, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
(PNUMA), la plataforma más importante para fomentar la conciencia ambiental.
El 2020 fue calificado como un “súper año” para el medio ambiente, según Naciones Unidas, y durante este periodo se espera establecer la agenda de la acción ambiental de la próxima década en una serie de reuniones cruciales.
Entre las convocatorias más importantes están la de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en junio, la 15 reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio sobre Biodiversidad Biológica, en Kunming (China), y la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), en Glasgow (Reino Unido).
Un millón de especies están en peligro de extinción debido al cambio en el uso de la tierra y el mar, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, alertó en 2019 el informe de Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

El expresidente del IPBES, Sir Robert Watson, señaló que la “salud de los ecosistemas -de los que todas las especies dependemos- se está deteriorando más rápidamente que nunca. Las personas estamos erosionando los cimientos de nuestras economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de vida”.
El director regional del Programa de la ONU para el Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, aseguró que “este año es más relevante que nunca, ya que estamos experimentando una pérdida irreversible de biodiversidad a una escala sin precedentes”.
Por ello, “estamos muy orgullosos de continuar esta prolífica asociación con la Bienal Internacional del Cartel, que se realiza en Ciudad de México, uno de los centros culturales más vibrantes de las Américas”, añadió Heileman.
El director de la Bienal desde su fundación, Xavier Bermúdez, señaló que la “Bienal pretende, junto con la ONU, generar conciencia e inspirar a las personas a cambiar sus estilos de vida. No basta la denuncia, un buen cartel nos debe motivar a tomar acción”.
La Bienal Internacional del Cartel de México ha acogido durante los últimos 30 años más de 70.000 carteles procedentes de los cinco continentes presentados a este concurso que se realiza en Ciudad de México.
En las ediciones anteriores de la Bienal se presentaron 1.645 carteles en la categoría ambiental, con trabajos enfocados en la pérdida de la biodiversidad, la contaminación por plásticos, el calentamiento global, la economía verde o la reducción de la huella de carbono de los alimentos, entre otros temas.
El PNUMA (UNEP, por sus siglas en inglés) ha apoyado la categoría ambiental de la Bienal desde 1990.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre tras ser rociado con gas lacrimógeno por empleados de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de hombre de 36 años de...

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...
-Anuncio-