-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

ONU invita a artistas a concientizar sobre biodiversidad en Bienal Internacional del Cartel de México

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

La décimosexta edición de la Bienal Internacional del Cartel de México convoca a artistas de todo el mundo a presentar sus trabajos sobre biodiversidad, tema que centrará este año la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de Naciones Unidas, el próximo 5 de junio.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de mayo, según informa Naciones Unidas.
En las ediciones anteriores, artistas contemporáneos de todo el mundo han participado con su creatividad para describir los desafíos ambientales globales y transmitir la urgencia de trabajar en su protección, a menudo de una “forma incómoda y difícil de ignorar”.


El Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo país anfitrión este año es Colombia, fue convocado por el
Bienal Internacional del Cartel de México, Día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas, biodiversidad, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
(PNUMA), la plataforma más importante para fomentar la conciencia ambiental.
El 2020 fue calificado como un “súper año” para el medio ambiente, según Naciones Unidas, y durante este periodo se espera establecer la agenda de la acción ambiental de la próxima década en una serie de reuniones cruciales.
Entre las convocatorias más importantes están la de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en junio, la 15 reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio sobre Biodiversidad Biológica, en Kunming (China), y la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), en Glasgow (Reino Unido).
Un millón de especies están en peligro de extinción debido al cambio en el uso de la tierra y el mar, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, alertó en 2019 el informe de Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

El expresidente del IPBES, Sir Robert Watson, señaló que la “salud de los ecosistemas -de los que todas las especies dependemos- se está deteriorando más rápidamente que nunca. Las personas estamos erosionando los cimientos de nuestras economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de vida”.
El director regional del Programa de la ONU para el Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, aseguró que “este año es más relevante que nunca, ya que estamos experimentando una pérdida irreversible de biodiversidad a una escala sin precedentes”.
Por ello, “estamos muy orgullosos de continuar esta prolífica asociación con la Bienal Internacional del Cartel, que se realiza en Ciudad de México, uno de los centros culturales más vibrantes de las Américas”, añadió Heileman.
El director de la Bienal desde su fundación, Xavier Bermúdez, señaló que la “Bienal pretende, junto con la ONU, generar conciencia e inspirar a las personas a cambiar sus estilos de vida. No basta la denuncia, un buen cartel nos debe motivar a tomar acción”.
La Bienal Internacional del Cartel de México ha acogido durante los últimos 30 años más de 70.000 carteles procedentes de los cinco continentes presentados a este concurso que se realiza en Ciudad de México.
En las ediciones anteriores de la Bienal se presentaron 1.645 carteles en la categoría ambiental, con trabajos enfocados en la pérdida de la biodiversidad, la contaminación por plásticos, el calentamiento global, la economía verde o la reducción de la huella de carbono de los alimentos, entre otros temas.
El PNUMA (UNEP, por sus siglas en inglés) ha apoyado la categoría ambiental de la Bienal desde 1990.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-