-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Estudiante de la UNAM diseña impresora 3D que ayudaría a regenerar huesos humanos

Noticias México

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las fracturas podrían tener una atención diferente en México, gracias al trabajo de un estudiante del Posgrado de Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Aarón Misael Ortiz, estudiante de la UNAM, desarrolló una impresora en tercera dimensión a la que llamó Biomaker y tiene la función de crear un material que asemeja al hueso humano.
El dispositivo será más barato que otros
Este compuesto es biodegradable y la máquina con la que es creado tiene un costo menor al de otros aparatos similares que se ofrecen en el mercado, aseguró la Universidad en un comunicado.
De acuerdo con el joven, con base en los datos obtenidos en una tomografía se obtiene un modelo en 3D que después es impreso en el dispositivo capa por capa.
Estos objetos pueden ser utilizados para implantes, para reemplazar o restaurar tejidos que se hayan derivado de una lesión o enfermedad.
Ya colocados, este tratamiento permite que se active el cultivo celular y así restaurar algunas partes óseas.
“Son biodegradables y se reabsorben en el organismo; con ellos se pueden sustituir injertos metálicos o cerámicos, que aunque no son tan tóxicos sí producen malformaciones en los huesos y evitan que sane de manera adecuada”,señalo.
El Biomaker funciona con ácido poliático, un polímero que se obtiene a partir de la cebada, el trigo, maíz, así como leche y, de acuerdo con el estudiante, no tiene un riesgo para el organismo de los pacientes.
Este prototipo provocó que el joven obtuviera un pase para representar a la UNAM en el Global Grad Show 2019, en la Dubai Design Week, donde alumnos, académicos, empresarios e inversionistas se dan cita para observar proyectos de diseño.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Psiquiátrico de Hermosillo ofrecerá conferencia virtual sobre prevención del suicidio

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' de Hermosillo, Sonora, invita a toda la población a...

Serán modernizados malecones de San Carlos, Guaymas y Empalme: presenta Alfonso Durazo proyectos con inversión de más de 800 mdp

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer los proyectos de modernización de los malecones en San...

Muere hombre tras ser rociado con gas lacrimógeno por empleados de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de hombre de 36 años de...

Carreteras de Sonora ‘están transitables’, afirma Junta de Caminos tras lluvias: ‘no fueron las afectaciones que esperábamos’, dice titular

Hermosillo, Sonora.- Pese a las recientes lluvias, todas las vías de la entidad se mantienen transitables y no hay...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-