-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Nuevos empleos en 2020 requieren habilidades digitales

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mercado laboral ya está cambiando y las nuevas generaciones tienen que prepararse para contar con las habilidades que se requerirán, muchas de ellas relacionadas con el área tecnológica.
Para la consultora IDC será 2023 cuando la economía en el mundo alcance la supremacía digital, es decir, que la mayor porción en los ingresos de las empresas provendrá de sus canales digitales.
“Miguel Blanco, director y fundador de Spain Business School, indicó que este año marca el inicio de ese camino y por eso el mercado laboral está comenzando a adaptarse.
Muestra de ello es que el estudio sobre Empleos y Habilidades Emergentes en 2020 de LinkedIn reveló que se está buscando personas con habilidades que demuestren el dominio del procesamiento y la gestión de datos, así como la aplicación de tecnologías digitales para implementar programas de gestión y nuevos servicios que les permitan a las empresas ser más ágiles, competitivas e inteligentes en la toma de decisiones.

“Las mejores oportunidades profesionales serán de los talentos que puedan con una mentalidad ciento por ciento digital y esto es más que una formación académica en tecnología”, consideró el directivo del organismo.Esto porque se requiere que las personas sean capaces de interpretar la información para tomar decisiones, realizar alianzas y, en sí, impulsar a los negocios.
El organismo identificó algunas de las profesiones que serán más buscadas este año como es el caso de especialista en desarrollo de negocios o en inteligencia artificial.

“El mercado laboral sigue experimentando el surgimiento de nuevas profesiones vinculadas con el marketing digital, la analítica de datos, el comercio electrónico o la industria 4.0”, advirtió Blanco.
 
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-