-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Paola Pliego, atleta en esgrima gana demanda a Conade; deberán pagarle 15 mdp

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

(SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá indemnizar por 15 millones de pesos por daño moral a la esgrimista Paola Pliego, debido al falso positivo en una prueba de antidopaje en 2016.
La resolución a la demanda civil interpuesta por la deportista estipula que la Conade también deberá pagar los gastos que Pliego realizó mientras se preparaba para la competencia.
Durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la deportista fue notificada que no competiría porque la prueba de antidopaje había dado positivo por 540 nanogramos de modafinil.
A pesar de que la misma muestra de orina fue analizada en el laboratorio de Colonia, Alemania, y no arrojó los mismos resultados, el Comité Olímpico no le permitió seguir compitiendo.
Por su parte, la Federación Mexicana de Esgrima la descartó para otras justas internacionales, argumentando que no acudió a las convocatorias del organismo.
Para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, dijo que revisaría su situación, pero Pliego no fue incluida en la lista final.
Por ello, Paola Pliego decidió cambiar su nacionalidad y competir por Uzbekistán para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En una entrevista para Milenio, Ricardo de Buen, abogado especialista en derecho deportivo internacional, explicó que la resolución es apelable y puede ser sujeto de amparo a largo plazo.
De Buen detalló que es una decisión histórica, pues es la primera vez que se condena en México a una autoridad gubernamental al pago de daño moral a un atleta por el daño causado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...
-Anuncio-