-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Paola Pliego, atleta en esgrima gana demanda a Conade; deberán pagarle 15 mdp

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

(SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá indemnizar por 15 millones de pesos por daño moral a la esgrimista Paola Pliego, debido al falso positivo en una prueba de antidopaje en 2016.
La resolución a la demanda civil interpuesta por la deportista estipula que la Conade también deberá pagar los gastos que Pliego realizó mientras se preparaba para la competencia.
Durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la deportista fue notificada que no competiría porque la prueba de antidopaje había dado positivo por 540 nanogramos de modafinil.
A pesar de que la misma muestra de orina fue analizada en el laboratorio de Colonia, Alemania, y no arrojó los mismos resultados, el Comité Olímpico no le permitió seguir compitiendo.
Por su parte, la Federación Mexicana de Esgrima la descartó para otras justas internacionales, argumentando que no acudió a las convocatorias del organismo.
Para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, dijo que revisaría su situación, pero Pliego no fue incluida en la lista final.
Por ello, Paola Pliego decidió cambiar su nacionalidad y competir por Uzbekistán para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En una entrevista para Milenio, Ricardo de Buen, abogado especialista en derecho deportivo internacional, explicó que la resolución es apelable y puede ser sujeto de amparo a largo plazo.
De Buen detalló que es una decisión histórica, pues es la primera vez que se condena en México a una autoridad gubernamental al pago de daño moral a un atleta por el daño causado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-