-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Paola Pliego, atleta en esgrima gana demanda a Conade; deberán pagarle 15 mdp

Noticias México

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

(SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá indemnizar por 15 millones de pesos por daño moral a la esgrimista Paola Pliego, debido al falso positivo en una prueba de antidopaje en 2016.
La resolución a la demanda civil interpuesta por la deportista estipula que la Conade también deberá pagar los gastos que Pliego realizó mientras se preparaba para la competencia.
Durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la deportista fue notificada que no competiría porque la prueba de antidopaje había dado positivo por 540 nanogramos de modafinil.
A pesar de que la misma muestra de orina fue analizada en el laboratorio de Colonia, Alemania, y no arrojó los mismos resultados, el Comité Olímpico no le permitió seguir compitiendo.
Por su parte, la Federación Mexicana de Esgrima la descartó para otras justas internacionales, argumentando que no acudió a las convocatorias del organismo.
Para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, dijo que revisaría su situación, pero Pliego no fue incluida en la lista final.
Por ello, Paola Pliego decidió cambiar su nacionalidad y competir por Uzbekistán para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En una entrevista para Milenio, Ricardo de Buen, abogado especialista en derecho deportivo internacional, explicó que la resolución es apelable y puede ser sujeto de amparo a largo plazo.
De Buen detalló que es una decisión histórica, pues es la primera vez que se condena en México a una autoridad gubernamental al pago de daño moral a un atleta por el daño causado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...

Invitan Caminantes del Desierto a caminata nocturna para contemplar fauna y cielo en Hermosillo

POR MIRNA LUCÍA ROBLES Para conocer un poco más de la fauna nocturna y observar el cielo, Caminantes del Desierto...

Hombre ataca a adulto mayor con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 63 años de edad, fue atendido y trasladado a un hospital la mañana de...
-Anuncio-