-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

China teme una mutación del nuevo coronavirus

Noticias México

Rescatan a tortuga atrapada en vías del Metro de CDMX (VIDEO)

Ciudad de México. Una tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro,...

EEUU sanciona a diputada de Morena por nexos con operadores del Cártel de Sinaloa: acusa ‘contubernio’ para crear ‘imperio’ con La Mayiza en Rosarito

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones financieras contra la facción Los...

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo coronavirus, que causó al menos 17 muertos y contaminó a cientos de personas en China, podría mutar y propagarse más fácilmente, advirtieron el miércoles las autoridades, lo que aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.
El virus de la familia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que surgió el mes pasado en Wuhan, en el centro de China, alcanzó ya a varios países de Asia y el martes se registró el primer caso fuera del continente, en Estados Unidos.
En México se analiza el caso de un médico que viajó en diciembre a la región de Wuhan, según detalló la secretaría de salud de Tamaulipas.
Hong Kong señaló el miércoles un primer caso sospechoso: un hombre de 39 años que llegó en tren desde la ciudad de Wuhan. El resultado definitivo de las pruebas médicas se conocerá el jueves.
Un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaba reunido en Ginebra para determinar si declara una “emergencia de salud pública a nivel internacional”.
El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, anunció que el coronavirus ya había sido diagnosticado en unas 440 personas, en un claro agravamiento del cuadro en días recientes. En total mil 394 personas estaban bajo observación médica.
“Aunque todavía falta por entender por completo la vía de transmisión del virus, existe la posibilidad de que mute y el riesgo de una mayor propagación”, indicó hoy ante los medios Li.
El viceministro aseguró que, aunque la nueva neumonía de Wuhan está considerada una enfermedad contagiosa de tipo B, se está haciendo frente a ella con los protocolos diseñados para aquellas de tipo A, el máximo en la escala local.
Li mostró su preocupación por el masivo movimiento de viajeros que traen aparejadas las vacaciones del Año Nuevo chino, que arrancan este viernes, pero no se dejó llevar por el alarmismo e hizo hincapié en las medidas de prevención y fiscalización que Pekín ha puesto en marcha.
Control de temperaturas a los viajeros en puertos, aeropuertos y estaciones de autobús y tren, seguimiento a quienes padecen los síntomas (fiebre, fatiga, tos seca, disnea) o designación de hospitales específicos para el tratamiento de los pacientes y el aislamiento de éstos, entre ellas.
Y aunque no se ha logrado dar con el origen exacto del virus, todas las hipótesis apuntan a un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan -hogar de unos 11 millones de personas-, por lo que se ha prohibido la venta de animales vivos en la ciudad.
En este mercado se vendían animales salvajes de forma ilegal, declaró el miércoles el director del Centro Nacional de Control y de Prevención de Enfermedades, Gao Fu.
Por su parte, el alcalde de Wuhan, Zu Xianwang, pidió a los residentes que no salgan de la ciudad, y que los visitantes posterguen sus viajes en la medida de lo posible.
Recuerda al SARS
Este coronavirus genera una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a casi 650 personas en toda la región en 2002-2003.
Los casos ya se registraron en casi la mitad de las provincias del país, incluidas las megalópolis de Pekín y Shanghái. El miércoles también se confirmó un caso en la región semiautónoma de Macao.
El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SARS. Esto significa aislamiento para las personas diagnosticadas, y la posibilidad de determinar cuarentenas.
Xi Jinping aseguró por teléfono a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que China había adoptado “medidas de prevención y de control estrictas”, según informó la agencia Xinhua.
“China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para responder de forma eficaz a la epidemia y mantener la seguridad sanitaria en el mundo”, prometió.
El miércoles, la Confederación Asiática de Futbol anunció que los partidos de fútbol femenino clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, programados en febrero en Wuhan, fueron desplazados al este del país.
Hasta ahora, la OMS había utilizado el término de “emergencia de salud pública a nivel internacional” solamente en casos de epidemias que requieren una respuesta internacional importante, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que devastó parte de África occidental de 2014 a 2016 y la RDC desde 2018.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ticketmaster México aumenta cargos por servicio; comisiones representan casi una cuarta parte del valor del boleto

Ticketmaster México incrementó en 2 por ciento sus cargos por servicio, que pasaron del 22 al 24 por ciento...

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...

Llega primer ministro de Canadá, Mark Carney a México, esta será su agenda en nuestro país

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó este jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido...

Buscan a Margarita Tarazón, de 63 años, vista por última vez al poniente de Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Alba para localizar a Margarita Tarazón...
-Anuncio-