-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Suman 18 estados adheridos a Insabi, 14 siguen analizando

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el primer reporte del Informe semanal “El Pulso de la Salud“, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó que 18 entidades del país ya se adhirieron al nuevo sistema de Salud.
14 estados están en proceso de analizar la propuesta de convenio para la entrada del Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi) y tienen hasta el 31 enero como plazo de ley para decidir.
El Dr López-Gatell subrayó que al integrarse, los estados “no ceden nada”, solo se pide su compromiso de proteger la salud de las personas con medicinas y servicios gratuitos.
AMLO Indicó que el único cambio en los techos presupuestales es que, lo que antes financiaba el extinto Seguro Polular, ahora lo hará el Insabi.
Los recursos para la Salud se les van a seguir transfiriendo al interior del país; este 2020 son 103 mil millones de pesos designados al Ramo 33 para que las 32 entidades puedan otorgar el servicio médico.
El funcionario federal también subrayó que el IMSS Bienestar, rama del Instituto Mexicano del Seguro Social con la que la institución atiende a población no asegurada desde 1979, dará servicio a los asegurados en los estados que no se integren al Insabi.
Antes “no había esfuerzo de transparencia” en uso de recursos y de la infraestructura, agregó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que con el presupuesto designado se podrán garantizar medicinas y servicios porque antes “se robaban el dinero”, pero en la actual administración “eso se termina”.
Al señalar que cada martes de aquí a que termine el sexenio, el Gobierno de México reportará los avances en el sistema de Salud para mejorar la atención médica y garantizar la cobertura de medicamentos, para que la atención se consolide a lo largo del 2020 y que el próximo 1o de diciembre se pueda informar que ya se estableció el nuevo sistema de Salud para que se garantice ese derecho de manera “eficiente y equitativa, con justicia social para nuestro pueblo”.
López-Gatell aclaró que con el nuevo sistema de Salud, no desaparecen los servicios, lo que termina “es un sistema de financiamiento limitado que se había prestado al mal uso de recursos públicos por lo que no rendían los presupuesto y no se garantizaba la cobertura universal”.
El funcionario de la Secretaría de Salud exhortó a la “tranquilidad” a los ciudadanos tras afirmar que “en ningún momento se van a reducir sus derechos. Algunos cambios serán acelerados y otros tomarán tiempo“, apuntó.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-