-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Jaguar, en peligro de extinción por las obras de infraestructura en México

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- El jaguar es una especie en peligro en México por la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), debido a la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, lo que ocasiona la destrucción de sus hábitats, las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales, afirma Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología y presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.
Descendiente del tigre dientes de sable y animal sagrado en Mesoamérica hace más de 500 años, en el mundo habitan 36 especies de felinos, de las cuales 18 están en las selvas de América y seis en México: puma, ocelote, jaguarundi, tigrillo, lince y jaguar, el más amenazado.
En 1900 había más de cien mil ejemplares; actualmente hay la mitad, la mayoría en Brasil. En 2010, según un censo, había cuatro mil en México y en 2018, según otro recuento, la población aumentó a cuatro mil 800, a pesar de la situación ecológica tan complicada que se vive en el país.
“Para que deje de ser una especie vulnerable y su conservación resulte más fácil, lo ideal sería que en México hubiera unos ocho mil ejemplares”, consideró Ceballos, quien realizó los dos censos mencionados.
Ceballos, coautor del libro “Los felinos de América. Cazadores sorprendentes”, dice que el jaguar es básicamente tropical, por lo que se le encuentra desde la frontera de Sonora con los Estados Unidos, a lo largo de toda la costa del Pacífico hasta Chiapas, y desde Tamaulipas, a lo largo de toda la costa del golfo de México, hasta la península de Yucatán.”
El jaguar enfrenta las mismas amenazas que todos los animales silvestres: la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), así como las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales.
“Las cinco regiones de México donde vive el jaguar enfrentan la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, que destruye los hábitats de ésta y otras especies, y la pérdida de conexión entre los distintos grupos de ejemplares”, señala el investigador.
Los felinos son clave para mantener los ecosistemas razonablemente bien conservados. Al cuidarlos, quedan protegidas otras especies y se mantienen los servicios ambientales. En buena medida, la permanencia de los felinos en sus hábitats naturales se encuentra ligada al bienestar humano.
Después de preguntarse ¿Cómo sería un mundo sin la presencia de jaguares, ocelotes o pumas? ¿Cómo sería un mundo en el que vastas regiones de bosques y selvas permanecieran en un profundo silencio por la ausencia de estas especies?, afirma que “es nuestra responsabilidad que el jaguar y los demás felinos sobrevivan a los embates de estos tiempos, que conllevan grandes retos para la conservación de la naturaleza.”
Fuente: Forbes/NTX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-