-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Pese a tragedia, el huachicoleo no cede; la explosión en Tlahuelilpan cumple un año

Noticias México

Marina del Pilar: ‘En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa’

Luego de que se diera a conocer que el gobierno de Estados Unidos canceló su visa, la gobernadora de...

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero: la acusan de destruir videos del caso Ayotzinapa

Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, fue detenida este martes por agentes de...

Recuperan equipo e instrumentos robados a Los Ángeles Azules en Puebla, no hay detenidos

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó este miércoles que recuperó el equipo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pese a la muerte de 137 personas en Tlahuelilpan y el despliegue de fuerzas federales, el robo de combustible persiste, sobre todo a lo largo del ducto Tuxpan-Tula.
Al informar sobre los apoyos otorgados a los afectados por la explosión ocurrida hace un año, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Hidalgo concentró 57 de las 96 tomas clandestinas halladas entre el 10 y el 16 de enero.
Cuando hablo de que Hidalgo tiene muchas tomas clandestinas no es culpa sólo del gobierno de Hidalgo; es responsabilidad también, y sobre todo, del gobierno federal, de nosotros y la lucha que tenemos con los que se dedican a estas actividades ilícitas”, expresó en su conferencia matutina.
Luego sigue el Estado de México, con 22 piquetes y Nuevo León, con cinco puntos de huachicoleo encontrados durante la última semana.
Aseguró que no debe culparse o estigmatizar a los habitantes de Tlahuelilpan por la tragedia registrada.
No debe haber motivo para estigmas; somos todos producto de circunstancias, es la circunstancia lo que lleva a ciertas actividades o a procederes. Es el hombre y su circunstancia, la mujer y su circunstancia, las familias y sus circunstancias. Nadie puede sentirse culpable”, indicó López Obrador.
Tlahuelilpan, sin culpables
A un año de la explosión de una toma clandestina en un ducto de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se debe culpar ni estigmatizar a los habitantes de esa localidad por la tragedia registrada.
No debe de haber motivo para estigmas, somos todos productos de circunstancias, es la circunstancia lo que lleva a ciertas actividades o a procederes. Es el hombre y su circunstancia, la mujer y su circunstancia, las familias y sus circunstancias. Nadie puede sentirse culpable” .
No obstante, reconoció que, aunque en menor medida, persiste el robo de combustible pese al despliegue de fuerzas militares y de la Guardia Nacional a lo largo del ducto de Tuxpan a Tula, donde ocurrió la explosión que costó la vida de 137 personas.
Apuntó que el huachicoleo continúa, principalmente en el estado de Hidalgo, donde en el periodo del 10 al 16 de enero se registraron 57 de las 96 tomas clandestinas del país.
Cuando hablo de que Hidalgo tiene muchas tomas clandestinas no es culpa, responsabilidad sólo del gobierno de Hidalgo, es responsabilidad también y sobre todo del gobierno federal, de nosotros y de la lucha que tenemos con los que se dedican a estas actividades ilícitas; pero no es echarle la culpa a un gobierno estatal, son circunstancias, volvemos a lo mismo”, expresó.
Tras Hidalgo, sigue el Estado de México, con 22 y Nuevo León, con cinco tomas clandestinas registradas en la última semana.
En la rueda de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal reiteró que tras su decisión de desplegar fuerzas militares en los ductos que eran más vulnerados, se redujo en más del 90 por ciento el robo de combustible en el país.
Negó que otros delitos se hayan incrementado en los 23 municipios por donde cruza el ducto.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuestiona Sheinbaum acuerdo de EEUU con Ovidio Guzmán para refugiar a su familia, pese a política de ‘no negociar con terroristas’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó los posibles acuerdos entre el gobierno de Estados Unidos y miembros del narcotráfico...

Alumno intoxica a sus compañeros de primaria con clonazepam en León, Guanajuato

En León, Guanajuato, al menos dos estudiantes de primaria resultaron intoxicados con clonazepam tras un presunto caso de bullying...

‘Chapiza’ refugiados en EEUU y serán testigos colaboradores

17 familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a las autoridades en Estados Unidos, como parte de una especie de...

Vigilarán calidad del aire en Hermosillo: responden autoridades a urgencia ambiental y de salud

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de investigar y monitorear la calidad del medio ambiente y las consecuencias de las...
-Anuncio-