-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Prohíben a telefónicas llamar a clientes para ofrecer promociones o paquetes

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las compañías telefónicas como Telcel, Telefónica México y AT&T deberán de abstenerse de llamar a clientes para ofrecer promociones o paquetes, según la NOM 184.
La norma indica que las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones deben abstenerse de realizar llamadas o enviar mensajes de texto a los consumidores a los que les provean servicios de telecomunicaciones, de acuerdo con El Universal.
“Promoviendo cualquier tipo de servicio de telecomunicaciones adicional al ya contratado, paquete, nuevo plan o producto (propio o de terceros), así como publicidad de terceros, a menos que los consumidores manifiesten su consentimiento expreso”, indica la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Además, las empresas de la competencia, que no son el proveedor directo del servicio, pueden realizar llamadas a usuarios de telefonía móvil, para evitarlo los usuarios pueden inscribir su número en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En noviembre de 2019, se aprobaron tres reformas para que las llamadas publicitarias de un call center o de los bancos puedan ser evitadas gracias a una modificación a la ley que regula este tipo de ‘servicios’ telefónicos.
Son tres reformas aprobadas, que de acuerdo con los senadores se busca lo siguiente: “Asegurar la privacidad de los consumidores de bienes y servicios”, evitando que reciban llamadas y mensajes no solicitados, y que al mismo tiempo regulan las actividades de los centros de llamadas o call centers, “que generan más 695,000 empleos directos”.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-