-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Prohíben a telefónicas llamar a clientes para ofrecer promociones o paquetes

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las compañías telefónicas como Telcel, Telefónica México y AT&T deberán de abstenerse de llamar a clientes para ofrecer promociones o paquetes, según la NOM 184.
La norma indica que las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones deben abstenerse de realizar llamadas o enviar mensajes de texto a los consumidores a los que les provean servicios de telecomunicaciones, de acuerdo con El Universal.
“Promoviendo cualquier tipo de servicio de telecomunicaciones adicional al ya contratado, paquete, nuevo plan o producto (propio o de terceros), así como publicidad de terceros, a menos que los consumidores manifiesten su consentimiento expreso”, indica la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Además, las empresas de la competencia, que no son el proveedor directo del servicio, pueden realizar llamadas a usuarios de telefonía móvil, para evitarlo los usuarios pueden inscribir su número en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En noviembre de 2019, se aprobaron tres reformas para que las llamadas publicitarias de un call center o de los bancos puedan ser evitadas gracias a una modificación a la ley que regula este tipo de ‘servicios’ telefónicos.
Son tres reformas aprobadas, que de acuerdo con los senadores se busca lo siguiente: “Asegurar la privacidad de los consumidores de bienes y servicios”, evitando que reciban llamadas y mensajes no solicitados, y que al mismo tiempo regulan las actividades de los centros de llamadas o call centers, “que generan más 695,000 empleos directos”.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-