-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Outsourcing ilegal se castigará como delincuencia organizada, con hasta 20 años de cárcel

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de México detectó mil 200 empresas con posibles esquemas de subcontratación ilegal que concentran a 862 mil 489 trabajadores que ven afectados sus derechos laborales, por lo que hizo un llamado a estas empresas a regularizarse ya que quien cometa estas prácticas ilícitas serán responsabilizados de delincuencia organizada y enfrentarán penas de hasta 20 años.
El procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Romero Aranda, explicó que en esta administración se castigará a todas aquellas empresas que ofrezcan el servicio de subcontratación ilegal, pero también a quienes lo adquieran.
“Al que contrata este tipo de servicios corre riesgos. ¿Qué riesgos puede correr? Que se le inicie una investigación, que se presente la querella respectiva, que se gire orden de aprehensión y que pueda ser sancionado hasta con 14 años de prisión por contratar este servicio”, detalló el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda.
En el caso de quien presta este servicio ilegal, detalló, puede ser sancionado con prisión preventiva oficiosa o condenado hasta con 20 años de prisión.
Cerca de 6 mil empresas cometieron prácticas de subcontratación abusiva en 2019, lo que habría generado una evasión fiscal de 21 mil millones de pesos, dijo este miércoles Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
Alcalde criticó que por estas acciones se precariza el mercado laboral, además de que se afectan a los trabajadores porque se les priva de prestaciones laborales y de la antigüedad en sus empleos, los ingresos por primas (vacacionales, aguinaldos, liquidaciones, entre otros) y el acceso a créditos de vivienda.
Generalmente estas empresas están constituidas por pocas personas, no tienen activos y se constituyen con un fin ilegal ya Eque no reportan sus cuotas patronales y defraudan al IMSS, al SAT y al Infonavit, dijo Aranda.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Detienen a Emilio Hoyos, excomandante de la Policía de Hermosillo, y 5 agentes más

@elalbertomedina DETIENEN al excomandante de la Policía de #Hermosillo #fyp #noticias #Sonora #México #hermosillosonora #ÚLTIMAHORA #seguridad...

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...
-Anuncio-