-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Descubren en México barra de oro de botín de Hernán Cortés

Noticias México

Apoyan morenistas en Senado a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá: Lilly Téllez explota en su contra por Guardería ABC

Entre 'apapachos' de Morena y críticas de opositores como Lilly Téllez, el Senado de la República aprobó el miércoles...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una barra de oro hallada en las inmediaciones del centro de Ciudad de México en 1981 perteneció al botín de guerra que llevaban los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés al huir de la Gran Tenochtitlán en 1520, según un nuevo estudio difundido este viernes.
El origen de la pieza de oro, hallada por un trabajador durante las excavaciones para una construcción, había permanecido en el misterio por casi cuatro décadas.
Pero análisis con fluorescencia de rayos X realizados por físicos arrojaron evidencias de que la pieza corresponde a la época y a las características del oro que los españoles arrebataron a los aztecas, informó el mexicano Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Las características propias de la barra metálica (…) coinciden con bastante exactitud a las referidas en fuentes históricas”, señala el INAH en un comunicado.
El 30 de junio de 1520, Cortés y sus huestes huyeron del islote, ahora desaparecido, donde se erigía la Gran Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y llevaban consigo, según los relatos, el valioso tesoro del emperador Moctezuma.
“Este lingote es una pieza clave en el rompecabezas de ese suceso histórico, pues coincide con la descripción que (el conquistador español) Bernal Díaz del Castillo hizo de los ‘tejos de oro’ que se obtuvieron de la fundición del ‘Tesoro de los antepasados de Moctezuma'”, señala el INAH.
Sin embargo, en la carrera a caballo y acechados por los aztecas, los españoles perdieron el tesoro en un camino que conduce al norte de la ahora megaurbe.
La barra de oro, de casi 2kg de peso, fue encontrada el 13 de marzo de 1981 durante la construcción de unas oficinas gubernamentales ubicadas precisamente sobre una avenida que antaño era el camino del norte.
Cortés consiguió resguardarse a unos kilómetros de Tenochtitlán y bajo un frondoso ahuehuete, bautizado como “el Árbol de la Noche Triste” y del que aún quedan vestigios, lloró la derrota de sus tropas ante los aztecas.
Para el arqueólogo Leonardo López Luján, quien estuvo al frente de esta nueva investigación, la barra de oro es un “dramático testigo material de la conquista española y testimonio arqueológico único de la llamada ‘Noche triste'”.
Los españoles, aliados con otros pueblos prehispánicos hostiles a los aztecas, finalmente vencieron y la Gran Tenochtitlán cayó el 15 de agosto de 1521.
Sin embargo, el tesoro de Moctezuma jamás fue recuperado.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Salud Fraternal lleva servicios de salud gratuitos y esperanza a adultos mayores que viven en situación vulnerable en Hermosillo

Desde pequeña, Cynthia vio en su propio hogar lo difícil que era enfrentar una situación de salud cuando no...

Anuncian convocatoria para Premio Estatal Sonorense de la Juventud 2025 con un premio de 120 mil pesos

Hermosillo, Sonora.- Para reconocer el talento, esfuerzo y compromiso de las juventudes sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Congreso convoca a foros de reformas en materia de transparencia y modernización judicial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en el proceso legislativo, el Congreso del Estado de...

‘Toño’ Astiazarán entrega cancha de futbol en colonia Los Ángeles en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un predio que durante años funcionó como basurero clandestino fue transformado en una cancha de futbol con...

Intentó asesinar a mujer en baldío de Hermosillo: lo capturan y vinculan a proceso

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró obtener la vinculación a proceso de...
-Anuncio-