-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Descubren en México barra de oro de botín de Hernán Cortés

Noticias México

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una barra de oro hallada en las inmediaciones del centro de Ciudad de México en 1981 perteneció al botín de guerra que llevaban los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés al huir de la Gran Tenochtitlán en 1520, según un nuevo estudio difundido este viernes.
El origen de la pieza de oro, hallada por un trabajador durante las excavaciones para una construcción, había permanecido en el misterio por casi cuatro décadas.
Pero análisis con fluorescencia de rayos X realizados por físicos arrojaron evidencias de que la pieza corresponde a la época y a las características del oro que los españoles arrebataron a los aztecas, informó el mexicano Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Las características propias de la barra metálica (…) coinciden con bastante exactitud a las referidas en fuentes históricas”, señala el INAH en un comunicado.
El 30 de junio de 1520, Cortés y sus huestes huyeron del islote, ahora desaparecido, donde se erigía la Gran Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y llevaban consigo, según los relatos, el valioso tesoro del emperador Moctezuma.
“Este lingote es una pieza clave en el rompecabezas de ese suceso histórico, pues coincide con la descripción que (el conquistador español) Bernal Díaz del Castillo hizo de los ‘tejos de oro’ que se obtuvieron de la fundición del ‘Tesoro de los antepasados de Moctezuma'”, señala el INAH.
Sin embargo, en la carrera a caballo y acechados por los aztecas, los españoles perdieron el tesoro en un camino que conduce al norte de la ahora megaurbe.
La barra de oro, de casi 2kg de peso, fue encontrada el 13 de marzo de 1981 durante la construcción de unas oficinas gubernamentales ubicadas precisamente sobre una avenida que antaño era el camino del norte.
Cortés consiguió resguardarse a unos kilómetros de Tenochtitlán y bajo un frondoso ahuehuete, bautizado como “el Árbol de la Noche Triste” y del que aún quedan vestigios, lloró la derrota de sus tropas ante los aztecas.
Para el arqueólogo Leonardo López Luján, quien estuvo al frente de esta nueva investigación, la barra de oro es un “dramático testigo material de la conquista española y testimonio arqueológico único de la llamada ‘Noche triste'”.
Los españoles, aliados con otros pueblos prehispánicos hostiles a los aztecas, finalmente vencieron y la Gran Tenochtitlán cayó el 15 de agosto de 1521.
Sin embargo, el tesoro de Moctezuma jamás fue recuperado.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...
-Anuncio-