-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

No hay desatención y pacientes reciben sus tratamientos de quimioterapia, afirma subsecretario de Salud en Sonora

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

No hay desatención en el Centro Estatal de Oncología (CEO) y los pacientes están recibiendo sus tratamientos de quimioterapia, afirmó Jaime Ibarra González.
El subsecretario de Servicios de Salud dijo que se cuenta con convenios interinstitucionales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), así como con el hospital privado San José, para proveer estos servicios.
“Con todos ellos tenemos convenios interinstitucionales para hacernos de medicamentos cuando nos llegue a faltar y nos compartimos insumos y recursos para poder brindar la atención que se requiere, eso es algo que lo hemos hecho toda la vida, así trabajamos de manera coordinada”, dijo Ibarra González.
El desabasto que recientemente señalaron algunos pacientes oncológicos y que confirmó Carlos Espinoza, el director administrativo del CEO, efectivamente existió, afirmó el médico, sin embargo, se trata de sólo un 10% del total de los distintos medicamentos especiales que se ofrecen en Oncología.
“Esos pacientes a los que hicieron referencia, son pacientes que, en efecto, hubo un desabasto hace ya rato a nivel nacional, hemos tenido dificultad para tramitarlos, pero, en coordinación con otros estados de la República y con las mismas instituciones, hemos estado adquiriendo esos insumos para proporcionar la atención a esos pacientes”.
El subsecretario dijo que se han tardado entre uno y dos días para administrar medicamentos a algunos pacientes, pero que, al final, nadie se ha quedado sin atención.
“Realmente no hay una desatención como tal porque nosotros, de alguna manera, gestionamos”, concluyó, “incluso, hemos ido a Arizona por algunos de ellos, ya lo hemos hecho en algunas ocasiones”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-