-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

No hay desatención y pacientes reciben sus tratamientos de quimioterapia, afirma subsecretario de Salud en Sonora

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

No hay desatención en el Centro Estatal de Oncología (CEO) y los pacientes están recibiendo sus tratamientos de quimioterapia, afirmó Jaime Ibarra González.
El subsecretario de Servicios de Salud dijo que se cuenta con convenios interinstitucionales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), así como con el hospital privado San José, para proveer estos servicios.
“Con todos ellos tenemos convenios interinstitucionales para hacernos de medicamentos cuando nos llegue a faltar y nos compartimos insumos y recursos para poder brindar la atención que se requiere, eso es algo que lo hemos hecho toda la vida, así trabajamos de manera coordinada”, dijo Ibarra González.
El desabasto que recientemente señalaron algunos pacientes oncológicos y que confirmó Carlos Espinoza, el director administrativo del CEO, efectivamente existió, afirmó el médico, sin embargo, se trata de sólo un 10% del total de los distintos medicamentos especiales que se ofrecen en Oncología.
“Esos pacientes a los que hicieron referencia, son pacientes que, en efecto, hubo un desabasto hace ya rato a nivel nacional, hemos tenido dificultad para tramitarlos, pero, en coordinación con otros estados de la República y con las mismas instituciones, hemos estado adquiriendo esos insumos para proporcionar la atención a esos pacientes”.
El subsecretario dijo que se han tardado entre uno y dos días para administrar medicamentos a algunos pacientes, pero que, al final, nadie se ha quedado sin atención.
“Realmente no hay una desatención como tal porque nosotros, de alguna manera, gestionamos”, concluyó, “incluso, hemos ido a Arizona por algunos de ellos, ya lo hemos hecho en algunas ocasiones”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de EEUU acelera su retorno para frenar el cierre gubernamental más largo de la historia

Los congresistas de Estados Unidos se apresuran este martes para regresar a Washington a fin de votar un proyecto...

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-