-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

No hay desatención y pacientes reciben sus tratamientos de quimioterapia, afirma subsecretario de Salud en Sonora

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

No hay desatención en el Centro Estatal de Oncología (CEO) y los pacientes están recibiendo sus tratamientos de quimioterapia, afirmó Jaime Ibarra González.
El subsecretario de Servicios de Salud dijo que se cuenta con convenios interinstitucionales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), así como con el hospital privado San José, para proveer estos servicios.
“Con todos ellos tenemos convenios interinstitucionales para hacernos de medicamentos cuando nos llegue a faltar y nos compartimos insumos y recursos para poder brindar la atención que se requiere, eso es algo que lo hemos hecho toda la vida, así trabajamos de manera coordinada”, dijo Ibarra González.
El desabasto que recientemente señalaron algunos pacientes oncológicos y que confirmó Carlos Espinoza, el director administrativo del CEO, efectivamente existió, afirmó el médico, sin embargo, se trata de sólo un 10% del total de los distintos medicamentos especiales que se ofrecen en Oncología.
“Esos pacientes a los que hicieron referencia, son pacientes que, en efecto, hubo un desabasto hace ya rato a nivel nacional, hemos tenido dificultad para tramitarlos, pero, en coordinación con otros estados de la República y con las mismas instituciones, hemos estado adquiriendo esos insumos para proporcionar la atención a esos pacientes”.
El subsecretario dijo que se han tardado entre uno y dos días para administrar medicamentos a algunos pacientes, pero que, al final, nadie se ha quedado sin atención.
“Realmente no hay una desatención como tal porque nosotros, de alguna manera, gestionamos”, concluyó, “incluso, hemos ido a Arizona por algunos de ellos, ya lo hemos hecho en algunas ocasiones”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-