-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Solicita CTM Sonora a AMLO atender carencias en servicios de salud del IMSS

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para que atienda las graves carencias de los cetemistas en los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier Villarreal Gámez, dirigente en Sonora de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),entregó un documento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la reciente visita de López Obrador a Agua Prieta, Sonora del sábado 11 de enero, el representante estatal de la CTM, le solicitó al mandatario cubrir las 400 vacantes de médicos especialistas que hay en hospitales del IMSS, lo cual permitiría atender a un mayor número de derechohabientes.
Javier Villarreal Gámez pidió también al Presidente, aprobar la justificación de Sonora como zona de vida cara, de difícil acceso y afectada por la violencia, pues con ello se podría aumentar el salario de los médicos especialistas, desde un 50 hasta un 100%.

“El Seguro Social la verdad no está brindando un servicio suficiente porque muchìsima gente se tiene que ir a la medicina privada, afectando su bolsillo y también la salud de la gente, porque el Seguro Social debiera atender como lo establece la Ley, en todos los órdenes a los trabajadores y sus familias, sin embargo esta situación ha llegado a ser ya muy desesperante y ahorita el reclamo de nuestra gente es que se busque una medida urgente para resolver este problema”, abundó.
Javier Villarreal Gámez añadió: “Las citas son hasta seis meses o más para ver un especialista, para ver a médicos familiares son 15 días, para exámenes de laboratorios dos meses, esto está causando muerte, está afectando la salud de nuestra gente y el presidente estuvo muy receptivo, muy atento”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menores infractores de Hermosillo participan en campamento formativo de Umpam con el boxeador Bryan ‘Latino’ Acosta

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un total de 50 menores infractores de diversos sectores de la ciudad participan en...

Detienen a ‘El Mocochango’, presunto asaltante serial en Hermosillo; llevaba droga y réplica de arma

Hermosillo, Sonora.- Daniel Adrián 'N', de 34 años, fue detenido por la Policía Preventiva en posesión de narcótico y...

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Senado de EEUU aprueba “gran y hermoso” paquete de recortes impulsado por Trump, que incluye impuesto a remesas

Washington, D.C.- Con una votación dividida de 50 a 50, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes el...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...
-Anuncio-