-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Violencia en escuelas no es ocasional sino cotidiana: CNDH tras caso Torreón

Noticias México

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras los hechos ocurridos en una primaria de Torreón, Coahuila, donde fallecieron dos personas y otras cuatro resultaron heridas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) subrayó que la violencia en las escuelas del país no es ocasional, sino cotidiana y común.
Además de expresar su solidaridad con las víctimas, el organismo refirió que los últimos años los planteles educativos se han convertido en espacios de riesgo, por lo que es necesario impulsar la formación en derechos humanos para prevenir este tipo de sucesos.
“(Este acto) evidencia la gravedad de la problemática que enfrenta el país en materia de seguridad, así como la debilidad de nuestro Estado de Derecho” delineó a través de un comunicado.
Las autoridades de todos los niveles y órdenes de gobierno no ha sido capaces desde hace varios años de garantizar a la población una convivencia pacífica, detalló la institución precedida por Rosario Piedra Ibarra.
La violencia en los centros educativos en el país se explica por las diversas prácticas de esta índole y los actores involucrados que transmiten formas de ver el mundo, lo cual tiene un impacto en la socialización de los niños y adolescentes, abundó.
“La violencia en las escuela obstruye la enseñanza de los alumnos, sus relaciones sociales y contribuye al desarrollo de problemas psicológicos y de integración social”, reiteró la comisión.
La institución educativa, reiteró, tiene un papel clave para eliminar la violencia en las escuelas, con acciones como invitar a la comunidad para hacerle frente a todos los factores que la provocan, así como luchar contra su promoción y normalización.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Queremos una Serie del Caribe 2027 inolvidable en Hermosillo: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La Serie del Caribe volverá a Hermosillo, el próximo 2027 y, para el Gobernador de Sonora, Alfonso...

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Advierte INAH a Ayuntamiento de Hermosillo: Frenaría obra del bulevar Hidalgo de no entregar proyecto ejecutivo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que, de no entregar el Ayuntamiento de Hermosillo...

‘Pajareras del Desierto’ llevan a niños y niñas de Las Cuevitas a observar y aprender sobre aves en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. Una educación ecológica a través de la observación de aves es la que reciben niños de la...

Trump anuncia que hablará con Putin y Zelenski para acordar fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo lunes sostendrá conversaciones telefónicas con sus homólogos de...
-Anuncio-