-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

AMLO informará quiénes son responsables de garantizar medicamentos en el país

Noticias México

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno plantea abrir un centro de información que exponga quiénes son los responsables de garantizar medicinas, médicos e infraestructura en el sector.
Al ser cuestionado sobre las cuotas que se cobran en hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el mandatario afirmó que existe una oposición ideológica ante el hecho de brindar salud gratuita a la población vulnerable.
“Tenemos que respetar (esas ideologías), pero se tiene que entender que nosotros planteamos una transformación y que se iba a garantizar el derecho a la salud y a la educación, no un privilegio”, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal indicó que es importante emprender una campaña de comunicación para sensibilizar a doctores, enfermeras y demás personal médico sobre la necesidad de atender a la población vulnerable.
“Si se argumenta, esgrime, que no va a tener medicinas, materiales de curación, sin cuotas, que lo diga, porque no le tiene porque faltar para la medicina, materiales de curación y la limpieza”, dijo en conferencia de prensa.
López Obrador reconoció que el Insabi llevará a cabo un proceso para lograr la gratuidad en los servicios, pero apuntó que por mandato constitucional se debe garantizar el derecho a la salud.
En ese sentido mencionó que “la Constitución establece el derecho a la salud y ahora la nueva ley lo señala. No se pueden cobrar cuotas para atender a la población, pero es un proceso.
“Hay quienes no ven bien esto, no solo por cuestiones económicas o porque estén haciendo un negocio con las cuotas, pero se da, que de repente ya no va a haber ese manejo de dinero. Es una cuestión ideológica, de mentalidad”, comentó.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-