-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

AMLO informará quiénes son responsables de garantizar medicamentos en el país

Noticias México

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno plantea abrir un centro de información que exponga quiénes son los responsables de garantizar medicinas, médicos e infraestructura en el sector.
Al ser cuestionado sobre las cuotas que se cobran en hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el mandatario afirmó que existe una oposición ideológica ante el hecho de brindar salud gratuita a la población vulnerable.
“Tenemos que respetar (esas ideologías), pero se tiene que entender que nosotros planteamos una transformación y que se iba a garantizar el derecho a la salud y a la educación, no un privilegio”, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal indicó que es importante emprender una campaña de comunicación para sensibilizar a doctores, enfermeras y demás personal médico sobre la necesidad de atender a la población vulnerable.
“Si se argumenta, esgrime, que no va a tener medicinas, materiales de curación, sin cuotas, que lo diga, porque no le tiene porque faltar para la medicina, materiales de curación y la limpieza”, dijo en conferencia de prensa.
López Obrador reconoció que el Insabi llevará a cabo un proceso para lograr la gratuidad en los servicios, pero apuntó que por mandato constitucional se debe garantizar el derecho a la salud.
En ese sentido mencionó que “la Constitución establece el derecho a la salud y ahora la nueva ley lo señala. No se pueden cobrar cuotas para atender a la población, pero es un proceso.
“Hay quienes no ven bien esto, no solo por cuestiones económicas o porque estén haciendo un negocio con las cuotas, pero se da, que de repente ya no va a haber ese manejo de dinero. Es una cuestión ideológica, de mentalidad”, comentó.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre dos vehículos deja a una mujer lesionada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Una mujer fue trasladada a una unidad médica por paramédicos, luego de verse involucrada en un choque...

Se benefician más de 300 personas con servicio a domicilio de salud municipal gratuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Casi 300 personas de 26 colonias y comunidades rurales de Hermosillo, tanto del oriente como del poniente,...

Muere hombre en incendio de una vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre murió tras un incendio registrado en un departamento de la colonia El Ranchito, al sur...

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...
-Anuncio-