-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Magistrado es destituido e inhabilitado 10 años por acoso sexual y nepotismo

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 enero (SinEmbargo).- El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó la destitución e inhabilitación por un periodo de 10 años de un Magistrado federal, acusado de acoso sexual a 10 mujeres, además de contratar a la esposa de un Juez de Distrito de su mismo circuito, en acuerdo y beneficio del regulador mencionado.
De acuerdo con un comunicado emitido por el CJF, el Juez recibió una sanción y fue suspendido de sus funciones debido a su falta de profesionalismo y al indebido ejercicio del cargo.
El pleno del CJF aseguró que sostiene una posición de cero tolerancia, al igual que su Ministro presidente, Arturo Zaldívar, respecto a casos sobre paridad de género y no violencia de género, así como el nepotismo dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“El combate a la violencia de género y al nepotismo son dos de los ejes principales del CJF, pues representan un cáncer para la sociedad que, de entrada, debe ser combatido desde la trinchera de aquellos servidores públicos que juraron velar por la justicia y los valores constitucionales”, puede leerse en el comunicado.
El oficio señaló que la vocación del Poder Judicial de la Federación (PJF) es de servicio público, fundamentado en la ética, el profesionalismo y el respeto a los derechos fundamentales.
El pleno del CJF sostuvo que la justicia está para el servicio y seguridad de los mexicanos, por lo que aseguran que los juzgadores federales están a la altura, por lo que reafirman su labor en esta administración.
Finalmente, el oficio da a conocer que la resolución del presente caso se dio con apego constitucional y de leyes aplicables, respetando el principio de presunción de la inocencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-