-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Buscamos cooperación para desarrollo de la CELAC: López Obrador

Noticias México

Sheinbaum anuncia a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez Álvarez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de...

Sheinbaum presentará encuesta nacional para conocer opinión del pueblo sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que su gobierno levantará una encuesta nacional para conocer la opinión...

Sheinbaum confirma detención de propietaria de Guardería ABC: pedirán extradición a México

Hermosillo, Sonora.- Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Sandra Téllez, copropietaria de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que México asumió este miércoles la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno busca la cooperación para el desarrollo de los pueblos que conforman el organismo regional.

Mexico asumió hoy la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Nos acompañan ministros, viceministros, embajadores y representantes de 29 países y organismos regionales. Buscamos la cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos.


Con la ausencia de Bolivia -país que tuvo la presidencia del organismo regional el año pasado hasta que fue derrocado Evo Morales- México inició la responsabilidad del organismo regional que durante los próximos 12 meses desarrollará un plan de 14 proyectos en beneficio de la región latinoamericana y caribeña, entre ellos crear una metodología para erradicar la corrupción, monitorear la región para detectar virus o bacterias que puedan derivar en pandemias y cooperación en el espacio aeronáutico y espacial.
Cabe recordar, que de acuerdo con el protocolo oficial de la CELAC, la ceremonia de cambio de presidencia debe ocurrir en el país que termina el liderato.
Sin embargo, debido al golpe de estado sucedido en Bolivia y al asilo que nuestro país otorgó al expresidente sudamericano, la ceremonia se llevó a cabo en la Ciudad de México por la molestia que generó esta acción entre las actuales autoridades bolivianas.
La CELAC no incluye a Estados Unidos de América ni a Canadá.
En esta ocasión, de los 33 países que alberga la CELAC, 29 de ellos asistieron a la ceremonia de la Ciudad de México y cuatro cancelaron su participación, entre ellos Brasil y Bolivia.
Dominica y Trinidad y Tobago no asistieron por las condiciones climáticas que registraron las rutas para venir a México.
Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum presentará encuesta nacional para conocer opinión del pueblo sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que su gobierno levantará una encuesta nacional para conocer la opinión...

“Haciendo quebrar a América por Adelantado”

“Kamala Harris tiene razón: el sistema político norteamericano está roto. Pero no por populismos o polarización, sino porque la...

Sheinbaum confirma detención de propietaria de Guardería ABC: pedirán extradición a México

Hermosillo, Sonora.- Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Sandra Téllez, copropietaria de la...

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...
-Anuncio-