-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Estampida durante funeral de general iraní deja 40 muertos

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

Una estampida en el cortejo fúnebre de un importante general iraní asesinado en un ataque aéreo estadunidense dejó el martes al menos 40 muertos y 213 heridos, informaron dos agencias de noticias semioficiales.
La estampida se produjo en Kerman, ciudad natal del general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani, cuando se llevaba a cabo la procesión, según Pirhossein Koulivand, jefe de los servicios médicos de emergencia de Irán, reportaron las agencias Fars e ISNA.
No había información sobre qué provocó la estampida.
Los videos iniciales publicados en línea mostraban gente que yacía sin vida en una calle, mientras otros gritaban y traban de ayudar.
Desafortunadamente, como resultado de la estampida, algunos de nuestros compatriotas resultaron lesionados y algunos murieron durante las procesiones fúnebres”, había dicho horas antes.
Al aplazar el entierro de Soleimani, las autoridades citaron su preocupación por la gran multitud reunida, indicó ISNA.
La procesión del día anterior en Teherán reunió en torno a un millón de personas, abarrotando las dos principales avenidas de la capital y las calles aledañas en una muestra de duelo sin precedentes en el país.
La muerte de Soleimani ha provocado exigencias de venganza contra Estados Unidos en todo Irán. El ataque ha disparado la tensión en Oriente Medio, y Estados Unidos advirtió el martes a los barcos sobre una amenaza iraní no especificada en aguas de la región, rutas cruciales para los suministros globales de energía.
Antes el martes, el líder de la Guardia Revolucionaria iraní amenazó con “prender fuego” a aliados de Estados Unidos como represalia del ataque de la semana pasada, provocando gritos entre la multitud de “¡Muerte a Israel!”.
Hossein Salami hizo esas declaraciones ante miles de personas reunidas en la plaza central de Kerman.
Los actos fúnebres suponen un homenaje sin precedentes en el país para un hombre al que los iraníes consideraban un héroe nacional por su labor en la Fuerza Quds, el cuerpo expedicionario de la Guardia Revolucionaria.
Estados Unidos acusaba a Soleimani de la muerte de soldados estadunidenses en Irak y le acusó de planear nuevos ataques justo antes de su muerte el viernes en un ataque de dron en el aeropuerto de Bagdad.
Soleimani también lideró tropas en la larga guerra en Siria en apoyo del presidente, Bashar Assad, y era el contacto de Damasco con grupos aliados de Irán en países como Irak, Líbano y Yemen.
Su asesinato ya llevó a Teherán a abandonar las restricciones que aún quedaban del acuerdo nuclear de 2015 firmado con potencias extranjeras.
VENGANZA EN PUERTA
El sucesor de Soleimani y otras personas destacadas prometieron venganza.
En Bagdad, el parlamento pidió la expulsión de todas las tropas estadunidenses de territorio iraquí, algo que los analistas temen podría permitir el resurgimiento del grupo extremista Estado Islámico.
En declaraciones en Kerman, Salami elogió las hazañas de Soleimani y dijo que, como mártir, suponía una amenaza aún mayor para los enemigos de Irán.
“Nos vengaremos. Prenderemos fuego a los lugares que les gustan”, dijo Salami, provocando coros de “¡Muerte a Israel!”.
Según un reporte el martes de la agencia semioficial de noticias Tasnim, Irán ha elaborado hasta 13 planes distintos para tomar represalias por el asesinato de Soleimani.
El reporte citó a Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, afirmando que incluso el más suave de los planes supondría una “pesadilla histórica” para Estados Unidos. Declinó dar más detalles.
“Si las tropas estadunidenses no dejan nuestra región erguidas y de forma voluntaria, haremos algo para sacar sus cuerpos en horizontal”, dijo Shamkhani.
La Administración Marítima de Estados Unidos emitió una advertencia el martes para barcos en todo Oriente Medio, mencionando las crecientes amenazas tras la muerte de Soleimani.
“La respuesta iraní a esta acción, de producirse, es desconocida, pero se mantiene la posibilidad de acciones iraníes contra intereses marítimos estadunidenses en la región.
El año pasado se produjeron varios ataques con minas contra petroleros que Washington atribuyó a Irán.
Teherán negó ser responsable, aunque sí detuvo petroleros en la zona del estratégico Estrecho de Ormuz, el acceso al Golfo Pérsico y por donde pasa en torno al 20% del crudo del mundo.
La Quinta Flota de Estados Unidos, con sede en Bahréin, dijo que respondería a cualquier amenaza.
El Parlamento iraní, por su parte, aprobó una ley urgente declarando “terroristas” al mando militar estadunidense en Washington y a los que actúan en su nombre, para designarlos como sujetos a sanciones iraníes.
La medida parecía responder a la decisión que tomó en abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar como “organización terrorista” a la Guardia Revolucionaria Iraní.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos aprovechó la designación de la Guardia como grupo terrorista en Estados Unidos para respaldar el ataque que mató a Soleimani.
Por otro lado, el ministro iraní de Exteriores afirmó el martes que Estados Unidos había declinado concederle una visa para asistir a las reuniones de Naciones Unidas en Nueva York.
Como anfitrión de la sede de la ONU, se supone que Estados Unidos debe permitir que mandatarios extranjeros asistan a esa clase de reuniones.
“Temen que alguien vaya a Estados Unidos y revele realidades”, afirmó en Teherán el ministro, Mohammad Javad Zarif.
“El mundo no se limita a Nueva York y se puede hablar al pueblo estadunidense desde Teherán, y eso haremos”, añadió.
El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...
-Anuncio-