-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Presentarán "Albardas", antología poética de mujeres feministas de Hermosillo

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta semana se presentará la antología “Albardas”, un libro que recopila la poesía de mujeres feministas de Hermosillo, con el objetivo de reunir voces que hablan de la dignidad y que se llenan de rabia y de fuerza para enfrentar temas como la violencia de género.
Sáwa Editoras y Biznaga Ediciones son las dos editoriales feministas e independientes de Hermosillo y de la Ciudad de México, respectivamente, que decidieron hermanarse para crear una serie de antologías de poetas de diferentes estados de la república, para integrar la colección “Escrituras para ponerse de pie”.
Ambas realizan trabajo autogestivo y artesanal, por lo que cada tiraje consiste en libros únicos, diseñados, impresos y compaginados individualmente por ellas.
“La verdad, es que nuestra chamba es bien artesanal y apenas estamos aprendiendo: tenemos una engrapadora, una gillotina, una impresora y un montón de ilusión”, dicen en su página de Facebook llamada Sáwa&Biznaga Editoras.
En entrevista con Proyecto Puente, Leticia Quiroz, una de las editoras y fundadoras de este proyecto, explicó que “Albardas” es el nombre que decidieron para titular la antología hermosillense, pues se trata del nombre femenino del ocotillo, una planta desértica, floral y de espinas, endémica de la región.
Cada una de las antologías -como “Malvas”, la segunda de estas y que se publicará en la Ciudad de México- tendrá nombres de flores características del lugar de origen de las escritoras.
Incluso, los mismos nombres de las editoriales tienen que ver con la naturaleza y el florecimiento, pues biznaga es una conocida cactácea y “sawa”, en lengua yaqui, significa “brotar las hojas”, detalló.
“Queremos hacer varias antologías de diferentes ciudades, pero la primera selección la hicimos pensando en nuestras amigas y conocidas, en mujeres con las que hemos luchado y nos hemos organizado”, dijo la escritora.
“Hicimos la editorial porque para nosotras es muy importante la escritura de las mujeres, porque sabemos que nuestra voz ha sido borrada, silenciada y minimizada y, en ese sentido, la antología recupera esta voz”, agregó.
Por ello, la primera selección de poetas está compuesta por integrantes de colectivas feministas como Ana Álvarez, Tokya Casimiro, Valeria Corella, Susana Haro, Dannia Lara, Genov Valdez, Airam Tagrawla, Elizabeth Núñez y la propia Leticia Quiroz.
“Escriben de lo que escribimos las mujeres: de lo que nos sucede, de lo que nos preocupa, por lo que estamos luchando”, explicó la autora.
“Son textos llenos de rabia, llenos de preocupación por nuestra situación y todos son textos feministas que se han escrito desde la propia voz y experiencia de ellas, y con lo que nos atraviesa a todas las mujeres, pero a las feministas en específico, porque lo hacen consciente”, expresó la editora.
En el evento se hará la presentación de las dos editoriales y de su trabajo, así como de la antología en lo particular, con el propósito de abonar a la fuerza que muchas escritoras feministas están cobrando en México.
“La antología no es solo de mujeres, sino de mujeres feministas, porque además creemos que la literatura, las letras de las escritoras feministas, están teniendo mucha fuerza y creemos que es muy importante publicarlas, darlas a conocer, para que otras mujeres se lean, se identifiquen”, concluyó.
La presentación se realizará en la Biblioteca de Mujeres, ubicada en Casa AndamioSteatro, que es un espacio cultural creado por feministas para recuperar y tener disponibles los libros, obras y textos que sirvan para compartir saberes y experiencias.
El evento tendrá entrada libre y gratuita, es sólo para mujeres y se realizará el próximo miércoles 8 de enero, a las 18:00 horas, en Sufragio Efectivo #45, en la colonia Centro.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Cobach Sonora representará a México en Olimpiada de Física en República Dominicana

Caborca, Sonora.- Alán Flores Alaniz, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), representará a México en...

Trump retrocede: Departamento de Justicia decide no tomar control total de policía de Washington, D.C

El gobierno de Estados Unidos retrocedió de tomar el control total del Departamento Metropolitano de Policía de Washington D.C....

Detienen y procesan a hombre y menor por homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de José...

‘Ahora, depende realmente del presidente Zelenski’: Trump afirma que Ucrania y Rusia fijarán reunión

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,...

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...
-Anuncio-