-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

El creador del logo de México ’86 habla de su diseño: “Dar esperanza es muy satisfactorio”

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una historia de pasión y orgullo envuelve al recientemente ganador de la elección global del mejor diseño de emblema de un mundial de fútbol y que diera como vencedor al creado especialmente para México 1986, por el diseñador oriundo de la Ciudad de México, Rubén Santiago.
En una entrevista exclusiva vía telefónica desde su residencia en Dallas, Santiago -de 63 años-, que actualmente continúa desempeñándose como diseñador gráfico en su propio estudio “Santiago Creative”, contó un poco de la historia del emblema ganador.
“Ya viviendo en los Estados Unidos, me enteré a través de un hermano de la convocatoria del comité organizador, y en tres semanas desarrollé la idea”, explicó.
“Lo primero que uno hace como diseñador al comunicar un mensaje, es alcanzar la idea en la forma más breve posible. Al pensar qué elementos, qué características debía tener, pensé en la unidad del pueblo mexicano hace 33 años atrás. Pensé en la personalidad de la gente y en el mundo unido por un balón y de ahí derivó su ejecución”, explicó.
Recibido en la Abilene Christian University de Texas, el diseñador confió que “como artista hay influencias, más allá del modernismo, comunicar cosas complejas en cosas simples, fue el desafío. Cuando uno estudia, ve trabajos como el de IBM y muchos otros, donde uno estudia, se inspira y a veces la tipografía se transforma en el propio logotipo”.
En este sentido, Santiago diseñó a mano la tipografía del emblema, “en ese momento no existía el Illustrator”, y posteriormente “como ejercicio”, dibujó el alfabeto completo, de la “font” intitulada “Mexico ´86”, que no ha salido a la luz en forma comercial.
Respecto de la representación 2D del globo en el logo junto a los colores de la bandera mexicana, Santiago explicó que “el verde representó la naturaleza mexicana, y el rojo, la fuerza y el poder del pueblo”.
En este sentido confió que -además no haber recibido regalía alguna, ni una felicitación por la reciente elección, “al menos por Twitter”-, los lugares más atípicos y representativos donde fue aplicado su emblema, fueron ‘la fuente de México ’86’ en Querétaro y las monedas conmemorativas de la gesta deportiva, en oro y plata.
Su colección también ostenta un sinnúmero de latas y estampillas del evento, pero para Santiago, más allá de haber aparecido en las mencionadas monedas -de 200 pesos en plata y 1000 pesos en oro-, “lo importante es haber puesto un grano de arena en ayudar a la gente a sentirse orgullosa de México, sobre todo en este período de esperanza y cambios que atraviesa el país: porque una nación sin esperanza, muere, y ayudar en ese es muy satisfactorio”.
La famosa fuente mundialista en uno de los espacios verdes de la ciudad de Querétaro.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una historia nuestra

Hace días vi un programa en Proyecto Puente donde se habló sobre la empatía y la compasión. Poco después,...

Alerta por los incendios en Sonora y las islas de calor en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Qué acabará primero con el ecosistema en #Sonora: la inconciencia humana o la #sequía? #fyp #noticias...

Jueza falla a favor de dos menores trans en Sonora: podrán modificar género y nombre de su elección en acta de nacimiento

Hermosillo, Sonora.- Una jueza falló a favor de dos menores trans, de 11 y 17 años, en Sonora para...

La carretera en Sonora que una facturera dejó sin reparar en sexenio de AMLO: está abandonada y se perdieron millones de pesos

El contrato de Construcción Instrumentación y Servicios representa el 78 por ciento del monto total otorgado por la SICT...
-Anuncio-