Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio en Palacio de Gobierno, con el fin de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre.
Esta ley fue propuesta tras la marcha realizada del pasado 6 de noviembre, en memoria de las personas fallecidas durante la tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo.
Paul Axel Medellín, secretario de ADEUS, explicó que el documento establece como prioridad la revisión constante de negocios y establecimientos ubicados en el primer cuadro de Hermosillo.
“En este documento exigimos las cuentas claras, precisas y verificables por parte de los tres órdenes de gobierno”, señaló respecto al escrito entregado al Gobierno Municipal, Gobierno del Estado y Congreso del Estado.
Por su parte, Mabel Soriano, familiar de víctimas de la tragedia, expresó que espera recibir apoyo mediante esta ley, ante la inseguridad y la falta de protección tanto en establecimientos comerciales como en escuelas.
Además de la propuesta de la Ley 1 de Noviembre, las y los estudiantes buscan la creación del Observatorio Ciudadano de Protección Civil y Seguridad Sonorense, cuyo objetivo sería monitorear el cumplimiento del trabajo gubernamental en la supervisión de la operación de los negocios.
El pliego petitorio entregado este martes en Palacio de Gobierno contempla tres ejes principales, enfocados en salvaguardar la integridad de las y los hermosillenses dentro de comercios, negocios y escuelas:
- Impulsar una ley que obligue a comercios, negocios y escuelas a contar con estrictas medidas de seguridad, simulacros y salidas de emergencia.
- Formar un observatorio ciudadano para supervisar escuelas y empresas, y denunciar a las que no cumplan con la regulación.
- Solicitar al IEE un mecanismo de participación ciudadana para recolectar 25 mil firmas y que el Congreso legisle leyes de protección y seguridad (‘Ley 1 de Noviembre’).



