El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal, sino que incluso ha logrado reducirla, pese a enfrentar recortes presupuestales, obras imprevistas y obligaciones heredadas.
Durante el programa “La Comenta“, acompañado por el coordinador general de Tesorería, Álvaro Palma, el presidente municipal destacó que los dos periodos de su administración se han caracterizado por un manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, con el objetivo de estabilizar las finanzas municipales y cumplir con los compromisos adquiridos.

Reducción de deuda heredada
Lamarque recordó que administraciones anteriores dejaron una deuda superior a 649 millones de pesos.
Al cierre de 2024, su gobierno pagó 51 millones 366 mil 296 pesos, lo que redujo la deuda a 597 millones 966 mil 169 pesos, además de mantener en cero los créditos contratados por la actual administración.
“El 2024 se pidieron 63 millones a corto plazo, pero pagamos todo y también parte de lo que nos dejaron. Bajamos 51 millones a la deuda; somos los primeros que no sólo no endeudamos, sino que disminuimos la deuda”, reiteró.
Por qué se solicita un nuevo financiamiento
El alcalde aclaró que el financiamiento de 50 millones de pesos, que algunos actores políticos señalan como endeudamiento nuevo, no es un crédito a largo plazo, sino un financiamiento de corto plazo, con vigencia máxima de 12 meses, que se liquidará antes de 2027.
Afirmó que no generará ADEFAS ni comprometerá a futuras administraciones. Incluso, si el pago se liquida en 10 meses, el Ayuntamiento quedaría exento de intereses.
La necesidad del financiamiento se explica por:
-38 millones en obras no previstas.
-20 millones en el socavón de la calle 300.
-Obras urgentes en la avenida Mayo.
-18 millones en otras intervenciones indispensables.
-Un recorte imprevisto de 22 millones de participaciones federales.
-Un déficit de recaudación de 140 millones, lo que generó una caída efectiva de 60 millones ya presupuestados.
Destino de los recursos
Lamarque explicó que:
-90% del financiamiento se destinará a obras en proceso y al servicio de recolección de basura.
-10% se usará para cubrir pagos pendientes a proveedores.
-Proyección financiera al cierre de su administración.
Lee también: Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón
Pese al nuevo financiamiento de 50 millones y otros créditos de corto plazo manejados en 2024, el alcalde aseguró que, al finalizar su segundo periodo, Cajeme habrá reducido 42 millones de pesos de deuda respecto a 2021.



