-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin su permiso

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro Martínez, en Residencial de Anza, y comenzaron a construir un supuesto registro eléctrico y un poste, justo a la salida de su hogar, sobre la banqueta. 

Sin previo aviso, sin consulta y sin su autorización, excavaron una zanja y colocaron el poste, hasta que Alejandro les preguntó qué hacían, a lo que respondieron que construían esta obra para mejorar el suministro eléctrico de la colonia.

Él les dijo que no, que detuvieran los trabajos en esa área y que se reubicaran a una esquina donde no afectaran su patrimonio; durante la tarde, descubrió que lo que realmente estaban instalando era una red eléctrica subterránea de mediana tensión, como parte de las obras del proyecto del puente desnivel sobre el bulevar Colosio y Solidaridad.

El 29 de septiembre de 2025, el ingeniero Jesús Olivarría acudió a su domicilio para darle una explicación sobre los trabajos y el 3 de octubre se acercó a Alejandro y su familia el ingeniero Gerardo Togawa, director de Infraestructura de CIDUE. Concluyeron consultar con profesionales, pero al 23 de noviembre, no hubo ningún otro acercamiento.

“Lo curioso aquí es que anterior a eso hubo una persona que nos dio información, de ellos mismos, los de la obra, que no permitieran poner eso, que era riesgoso y que era un capricho de la Comisión Federal de Electricidad”. 

“Nos dieron la opción de moverlo un poquito más pero quedaba dentro de la casa, que podían mover drenaje, que podían mover gas, que podían mover todo”.

Agregó: “Lo que no me gustó tampoco es que hasta me dieron la opción de cambiar el frente de mi casa para la otra calle. Vivo en una esquina y prácticamente me dieron esa opción de cambiar mi frente”. 

Martínez fue voluntario de bomberos en Cananea y Guaymas por casi 10 años, en los que adquirió experiencia y vivió situaciones que lo hacen estar alerta a riesgos; en este caso una línea de gas a escasos metros de una red eléctrica genera un riesgo de explosión en caso de falla o fuga.

Además, la obra le imposibilita construir una barda, aun en su terreno, porque no podrá excavar por el peligro de tocar, perforar o dañar el suministro eléctrico, y tampoco sería apto construir un segundo piso en su hogar pues el poste colocado tapa parte de la vista. Es decir, afecta también la posibilidad de vender, en un futuro, esta propiedad. 

  • El registro está a 1.8 metros de la ventana de su comedor
  • El registro y poste están a 1.5 metros de su entrada principal
  • Los conductores subterráneos pasan por debajo de sus servicios de agua, gas natural y drenaje
  • Se limitaría la posibilidad de realizar ampliaciones en su hogar
  • Pérdida de valor comercial y riesgo a la salud

Ante la situación, el ciudadano interpuso una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sonora, quien solicitó información a la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura, antes CIDUE, sobre el caso y obtuvo respuesta el 13 de octubre de 2025.

Exp 3290 25 Vista Inf by Noticias Proyecto Puente

En el documento, en respuesta a la queja del señor Martínez, Astarté Corro Ruiz, a cargo de la dependencia municipal mencionada anteriormente, admitió que personal encargado de la construcción realizó “trabajos consistentes en la instalación de infraestructura eléctrica, como parte del proyecto”.

Aceptó además que los trabajos provocaron “afectaciones menores en las líneas de agua potable y gas natural”, pero asegura que estas “fueron atendidas y reparadas de manera inmediata”, sin que hubiera “mayor contratiempo” en la restitución de los servicios.

Afirmó que los trabajos cuentan con la autorización de la CFE, comisión que emitió plano de aprobación de proyecto correspondiente, en donde se indica que “debía efectuarse la instalación”. Por lo tanto, se realizó “conforme a lo autorizado”.

El 14 de octubre, Alejandro Martínez presentó un escrito dirigido al alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez en donde explica toda la situación; a pesar de haber sido recibido – el documento – por la Jefatura de la Oficina de la Presidencia Municipal, tampoco hubo seguimiento y no hay ninguna respuesta de esta instancia.

Proyecto Puente consultó al área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Hermosillo, así como de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura y de la Comisión Federal de Electricidad, sin obtener respuesta al momento de esta publicación. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-