CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en tragedia en Tulum.
Este sábado, autoridades de Quintana Roo informaron a su familia que el joven fue encontrado sin vida, sin precisar aún el lugar ni las condiciones en que ocurrió el hallazgo.
Joel desapareció el 27 de octubre, cuando él y otros adolescentes fueron llevados por un hombre desconocido con la supuesta oferta de trabajo como ayudantes de albañil en Tulum. Desde entonces, los teléfonos de los jóvenes se apagaron y no hubo más comunicación con sus familias.
La Fiscalía General del Estado de Yucatán activó la Alerta Amber, pero la búsqueda concluyó con el peor desenlace. Los demás adolescentes que viajaron con él siguen desaparecidos, lo que mantiene abierta la investigación y aumenta la preocupación de las familias. Los padres de Joel, vecinos de la colonia San Ignacio, en Tekax, esperan recibir el cuerpo este sábado para darle sepultura.
Familias de Tekax y Akil denunciaron la desaparición de cinco jóvenes de entre 15 y 17 años, contactados por un hombre desconocido que les ofreció empleo temporal como ayudantes de albañilería en Tulum.
Entre ellos estaba Joel Lizandro López Collí, cuyo caso tuvo mayor difusión. Su ficha de búsqueda detallaba que tenía una cicatriz en la ceja izquierda, un tatuaje en la muñeca izquierda y una pequeña cruz en el dedo medio de la mano derecha.
Junto a él viajaron Mauricio Alonzo y Sandi Chel, ambos de Akil, además de otros dos adolescentes cuya identidad no ha sido revelada.
El contacto con el supuesto reclutador habría iniciado alrededor del 16 de octubre mediante redes sociales. Los jóvenes acordaron partir el 27 de octubre hacia Tulum, en lo que sería su primera salida del estado. Según familiares, un hombre desconocido los acompañó durante el traslado.
Al llegar al destino turístico, los teléfonos de los cinco jóvenes se apagaron y no se ha vuelto a tener noticias de ellos. La Alerta Amber se activó únicamente para Joel, mientras que la policía de Tulum comenzó búsquedas en la zona.
Colectivos como Madres Buscadoras y Xtabay se sumaron a la difusión de las fichas, advirtiendo que en Yucatán se incrementan los casos de falsas ofertas laborales utilizadas como gancho por grupos delictivos en Quintana Roo.



