Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro Cárdenas”, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la región Mixteca de Oaxaca.
Mientras la mandataria detallaba los objetivos del nuevo programa federal —orientado a reducir el rezago en caminos, educación, salud y pobreza— los docentes llegaron al evento oficial y derribaron vallas de seguridad para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
“¡Abrogación, Reforma ISSSTE y Educativa!” fue la consigna escrita en cartulinas que el grupo, agremiado a la delegación sindical de la Mixteca, mostró a unos cincuenta metros del evento presidencial.
Durante la protesta, Sheinbaum señaló que aún existen “algunos, algunos poquitos no más, que quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios”, declaración hecha ante unas 3,000 personas.
Posteriormente, los maestros avanzaron hacia la salida para intentar detener la comitiva y dialogar con la presidenta. Sin embargo, el personal de seguridad replegó a los docentes, empujándolos con las mismas vallas que habían derribado.
Los maestros respondieron con empujones, pero finalmente la camioneta presidencial logró atravesar el cerco y retirarse. La CNTE concluyó su manifestación con una marcha hacia el centro de Teposcolula, a unos quinientos metros, sin incidentes.
Como parte de sus acciones para solicitar una mesa de diálogo con la Federación que permita la derogación de la Reforma Educativa Peña–AMLO y de la Ley del ISSSTE 2007, los maestros también protestaron un día antes en la inauguración de la línea K del tren interoceánico en la terminal de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.
Asimismo, el viernes, docentes de la CNTE de Chiapas se manifestaron al grito de “¡Si no hay solución, no rueda su balón!”, luego de que Sheinbaum inauguró un hospital y detuvo su trayecto para firmar oficios con sus demandas laborales.
Protestas similares se han registrado en la Ciudad de México durante el paro nacional de 48 horas convocado por el sindicato disidente los días 13 y 14 de noviembre.
La próxima movilización será definida en la siguiente asamblea nacional de la CNTE. Aunque no hay fecha, la dirigencia en Oaxaca adelantó que será de 72 horas. (EFE)



