Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de una protesta contra las “políticas ecocidas” del Gobierno italiano y los efectos del cambio climático, en el marco de los últimos días de la COP30 en Belém, Brasil.
La manifestación, que contó con la participación de la activista sueca Greta Thunberg, forma parte de una serie de acciones simultáneas realizadas en distintas ciudades italianas bajo el lema “Detener el Ecocidio”.
Además de Venecia, otras nueve ciudades llevaron a cabo protestas similares. En Turín (norte) se tiñó el río Po en los Murazzi; en Bolonia (centro), el río Reno en el Canal de las Molinas; en Milán (norte), la Darsena de los Navigli; en Parma (norte), el arroyo de Parma, y en Taranto (sur), el río Tara.
Los organizadores criticaron que, “mientras el Gobierno italiano sigue bloqueando las medidas más ambiciosas, el mundo se enfrenta a un colapso climático irreversible”. En su comunicado aclararon que la sustancia empleada, la fluoresceína, es “una sal no tóxica que desaparece rápidamente”.
“La fluoresceína desaparecerá en poco tiempo, pero los efectos del colapso climático no”, escribieron los activistas en redes sociales.
La protesta ocurre casi dos años después de una acción similar realizada en 2023, cuando Extinction Rebellion también tiñó de verde el Gran Canal para denunciar la inacción durante la COP28, bajo el lema: “Mientras el gobierno habla, nosotros pendemos de un hilo”.
En esta ocasión, los organizadores subrayaron que, desde entonces, el planeta “ha alcanzado nuevos récords de temperatura, nuevos eventos climáticos extremos han provocado más víctimas y generado daños incalculables”.
Por su parte, el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia, criticó la intervención y la calificó como “un gesto que hiere la ciudad”.
“No es con acciones vandálicas como se defiende el medio ambiente. Son gestos que dañan Venecia, obligan a intervenciones de restauración y, paradójicamente, generan contaminación”, señaló.
Con información de EFE.



