El Vaticano anunció este sábado la aceptación de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15 meses al cumplir los 75 años, edad en la que los prelados deben poner su cargo a disposición del pontífice.
Aunque la decisión coincide con las recientes acusaciones de abuso sexual a un menor cuando era sacerdote en el seminario de Getafe, la Santa Sede no explicó los motivos, como es habitual en estos comunicados.
En su boletín del 22 de noviembre de 2025, el Vaticano informó además que, por ahora, no se ha nombrado a un sucesor.
La diócesis quedará temporalmente bajo la administración apostólica del obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, según confirmó la Conferencia Episcopal Española.
La renuncia de Zornoza llevaba más de un año pendiente de resolución, especialmente tras la elección del nuevo prefecto del dicasterio para los Obispos, el italiano Filippo Iannone, quien asumió funciones en octubre y es responsable de presentar al papa la aceptación de renuncias y nombramientos episcopales.
La publicación del diario El País sobre una denuncia por abuso sexual a un menor entre 1994 y principios de los años 2000 —cuando Zornoza dirigía el seminario de Getafe— y la confirmación de que existe una investigación en curso por parte del dicasterio para la Doctrina de la Fe habrían acelerado la decisión del pontífice.
Según el medio, Zornoza está bajo investigación desde hace cuatro meses por estos presuntos hechos.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, señaló recientemente que el papa estaba al tanto del caso tras reunirse con él antes de la Asamblea Plenaria, aunque subrayó que aceptar o no la renuncia es facultad exclusiva del pontífice.
Lee también: Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse
Por su parte, León XIV declaró esta semana que se debe permitir que la investigación continúe y que, una vez concluida, llegarán “las consecuencias”.
Rafael Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que busca contribuir al esclarecimiento del caso y atender el tratamiento de un cáncer agresivo del que no había informado previamente.



