-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Presentan “Mujeres, aves y naturaleza” en Hermosillo; exposición que destaca el papel de las mujer en la conservación del entorno

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– La colectiva Mujeres entre Aves inauguró este 21 de noviembre de 2025 la exposición “Mujeres, aves y naturaleza”, una muestra que combina arte, observación de aves y reflexión social para destacar el papel de las mujeres en la vida comunitaria y en la conservación del entorno natural.

La exposición, instalada en la Sala de Historia Leo Sandoval del Museo Regional de la Universidad de Sonora, toma como símbolo a la perlita del desierto, ave representativa del noroeste del país.

De acuerdo con las organizadoras, este pequeño pájaro refleja la lucha diaria de las mujeres que impulsan cambios desde la colectividad, la ternura y la sororidad.

El evento se llevó a cabo a las 11:00 horas con la participación de instituciones y colectivos dedicados a la educación, la cultura y la protección de la biodiversidad.

Las piezas exhibidas incluyen fotografía, poemas, relatos, pintura, fotobordado e ilustración digital, todas creadas por integrantes del colectivo Mujeres Entre Aguas, dedicado a la conservación de aves.

Bárbara Peralta, ecóloga e integrante de la agrupación, explicó que en total participaron alrededor de 17 artistas en la muestra, la cual permanecerá abierta al público hasta febrero, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. El acceso es por la entrada ubicada sobre la calle Luis Encinas.

Peralta señaló que uno de los principales objetivos de la exposición es dar visibilidad al talento artístico de las integrantes, así como acercar a la comunidad al conocimiento y conservación de las aves que habitan en Sonora.

“Es mostrar el talento nuestras compañeras, todo lo que ellas han captado con su cámara. Muchas se expresan también escribiendo, quienes están pintados. Es eso, es poner su talento como artista y acercar a la gente a lo que es la conservación de las aves, que conozcan más de estos animales que habitan con nosotros del planeta y que conozcan también el trabajo del colectivo, y que se unan a las pajareadas”, expuso.

Agregó que el colectivo busca motivar a más personas a sumarse a las actividades de observación de aves y a valorar la biodiversidad del estado.

Lee también: Jóvenes de Cajeme y Hermosillo conviven con etnias originarias en evento cultural “La Abundancia” en San Pedro El Saucito

Finalmente, extendió una invitación a familias, niñas, niños y adolescentes para visitar la exposición y disfrutar de la variedad de obras que retratan paisajes del desierto, selvas y otros ecosistemas de la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-